Los personajes exponentes de la sabiduría antigua y moderna más famosos han dejado su legado en sus obras.
Muchos de estos autores han sido analizados posteriormente, pudiendo extraer píldoras de conocimiento condensado en pequeñas frases para reflexionar.
- Te puede interesar: "Las 160 mejores frases motivadoras para tener éxito en la vida"
Índice de contenidos
Frases de reflexión y para pensar
Y entre ellas encontramos frases bastante poderosas que nos invitan a reflexionar, como las siguientes que verás a continuación.
1. Ser profundamente amado te da fuerzas, mientras que amar profundamente a alguien te da coraje (Lao Tse)
El autor de La teoría del Ying y el Yang señala el poder que tiene el amor en nuestras vidas.
2. La felicidad de tu vida depende de la calidad de tus pensamientos (Marco Aurelio)
Puesto que los pensamientos negativos hacia ti mismo y hacia los demás pueden conllevar a que vivas una vida negativa.
3. El mayor enemigo del conocimiento no es la ignorancia, sino la ilusión del conocimiento (Stephen Hawking)
Creer algo de la manera errónea es más peligroso que no creer en nada en lo absoluto.
4. A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería mucho menos si le faltara una gota (Maria Teresa de Calcuta)
A pesar de que una acción pueda ser pequeña, es mejor que a haga falta.
5. El deseo solamente sirve mientras este se dirija hacia la acción que lo satisfaga (Jorge Bucay)
Una frase que invita a tomar acción de lo que deseamos.
6. Es mejor conquistarte a ti mismo que ganar mil batallas. Entonces la victoria será tuya (Buda)
El sabio hablaba sobre el hecho de dominarse a sí mismo, vencer nuestras propias limitaciones y miedos.
7. La vida no se trata de encontrarte a ti mismo, sino de crearte a ti mismo George (Bernard Shaw)
Una poderosa frase que desestima la creencia de la búsqueda de uno mismo, sino que debemos enfocarnos en formarnos como personas.
8. El sabio no dice todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice (Aristóteles)
Las personas sabias siempre se guardan un poco de sus conocimientos y opiniones para sí mismos.
9. Si sabes porqué te enamoras, no estás enamorado (Pavarotti)
Porque el amor es un sentimiento que no sabemos explicar cómo surge.
10. Con la moral corregimos los errores de nuestros instintos, y con el amor los errores de nuestra moral (José Ortega y Gasset)
Una reflexión sobre la dualidad de la moral y el amor.
11. No existe nada bueno ni malo, es el pensamiento humano el que lo hace aparecer así (Shakespeare)
Para este dramaturgo, de la perspectiva de cada ser humano surge lo que es bueno y lo que es malo.
12. Pensar es fácil, actuar es difícil, y poner los pensamientos de uno mismo en acción es lo más difícil del mundo (Goethe)
Esta frase es posible relacionarla con aquellos momentos en que nuestras acciones no van acorde a nuestros pensamiento, puesto que es una sincronización difícil.
13. Es fácil ver las faltas de los demás, pero qué difícil es ver las nuestras propias. Exhibimos las faltas de los demás como el viento esparce la paja, mientras ocultamos las nuestras como el jugador tramposo esconde sus dados (Buda)
Una de las cosas más difíciles para la naturaleza humana es reconocer sus propios errores, pero los refleja en los errores de los demás.
.
14. En la vida, el hombre es elástico y evoluciona, Al momento de la muerte es rígido e inmutable. Las plantas al sol son flexibles y fibrosas pero perecen secas y resquebrajadas. Por ello lo elástico y flexible sea asocia a la vida y lo rígido e inmutable da la mana a la muerte (Lao Tse)
Una analogía muy acertada de la diferencia entre la vida y la muerte en todos los aspectos de la naturaleza.
15. Me he dado cuenta que incluso las personas que dicen que todo está predestinado y que no podemos hacer nada para cambiar nuestro destino igual miran antes de cruzar la calle (Stephen Hawking)
Esta frase invita a las personas a tomar las riendas de sus vidas y de sus destinos.
16. Sin reflexión vamos a ciegas en nuestro camino, creando más consecuencias no deseadas y sin lograr nada útil (Margaret Wheatley)
Pensar en nuestras acciones es importante para no cometer más errores y lograr algo provechoso.
17. Al final no son los años en nuestra vida lo que cuenta, sino la vida en nuestros años (Abraham Lincoln)
Según este famoso prócer de la historia de Estados Unidos, el valor de la vida está en el disfrute de la misma, no en la cantidad de años.
.
18. Siempre parece imposible hasta que se hace (Nelson Mandela)
Algunas personas se limitan a hacer lo que desean porque les parece imposible, pero nada más alejado de la realidad.
19. En la vida algunas veces se gana, otras veces se aprende (John Maxwell)
Este personaje toma las derrotas como una forma de aprendizaje.
20. Vivir es nacer a cada instante (Erich Fromm)
Una hermosa reflexión sobre lo que es realmente vivir.
21. Nuestros complejos son la fuente de nuestra debilidad, pero con frecuencia son también la fuente de nuestra fuerza (Sigmund Freud)
El padre del psicoanálisis hablaba sobre que depende de nosotros emplear nuestros complejos como el origen de nuestras fortalezas o debilidades.
22. Hay tres frases que nos impiden avanzar: tengo que hacerlo bien, me tienes que tratar bien y el mundo debe ser fácil (Albert Ellis)
Los anteriores pensamientos erróneos que evitan que las personas se superen a sí mismas y crezcan.
23. La búsqueda de la excelencia es motivante, la búsqueda de la perfección es desmoralizante (Harriet Braiker)
Existe una delgada línea entre la excelencia y la perfección, que se diferencia gracias al sentimiento de motivación que separa a ambas.
24. No malgastes tu tiempo, pues de esa materia está formada la vida (Benjamin Franklin)
Para el descubridor de la electricidad, el tiempo es el combustible de la vida.
25. Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado: un esfuerzo total es una victoria completa (Gandhi)
Las personas se fijan más en el resultado de las cosas, cuando lo que verdaderamente vale es el esfuerzo.
26. Lo que sabemos es una gota de agua, lo que ignoramos es el océano (Sir Isaac Newton)
El famoso físico reflexionaba sobre el interminable conocimiento que al ser humano le falta por adquirir.
27. Si envía refuerzos a todas partes, será débil en todas partes (Sun Tzu)
Una paradoja que se refiere a que paradójicamente lo que más protejas será lo más vulnerable en tu vida.
28. Sé como el pájaro que, deteniendo su vuelo un rato en ramas demasiado débiles, siente cómo ceden bajo su peso y sin embargo canta, sabiendo que tiene alas (Víctor Hugo)
Una frase que recuerda a la simpleza de la vida.
29. Si lloras por haber perdido el sol, las lágrimas no te dejarán ver las estrellas (Rabindranath Tagore)
A veces perdemos tiempo en lamentarse sobre lo que hemos perdido, en vez de enfocarnos por lo que tenemos.
30. Si no vives peligrosamente, no vives. La vida sólo florece en el peligro. La vida nunca florece en la seguridad (Osho)
Una frase que invita a las personas a vivir al máximo.
31. Solo somos una raza de monos avanzados en un planeta más pequeño que una estrella promedio. Pero podemos entender el universo. Eso nos hace muy especiales
(Hawkings)
Esta es una reflexión del astrofísico sobre la raza humana.
32. Suerte es lo que sucede cuando la preparación y la oportunidad se encuentran y se fusionan (Voltaire)
Básicamente, este autor señala que la suerte no existe, sino que es la unión de dos aspectos.
33. ¿Quieres ser rico? Pues no te afanes en aumentar tus bienes sino en disminuir tu codicia (Epicuro)
Una reflexión sobre la verdadera riqueza.
34. Amar no es solamente querer, es sobre todo comprender (François Sagan)
Una importante característica del amor verdadero.
35. La mentira más común es aquella con la que un hombre se engaña a sí mismo. Engañar a los demás es un defecto relativamente vano (Nietzsche)
El filósofo nihilista hablaba sobre el defecto del ser humano de engañarse a sí mismo.
36. Para de pensar y termina tus problemas (Lao Tzu)
Aunque parezca muy simple, es la manera correcta de terminar con los problemas.
37. La felicidad se alcanza cuando lo que uno piensa, lo que uno dice y lo que uno hace están en armonía (Gandhi)
De esta manera, se puede alcanzar la felicidad.
38. La felicidad no es la ausencia de problemas, es la habilidad para tratar con ellos (Steve Maraboli)
Otra reflexión sobre la felicidad y cómo obtenerla.
39. Tu tarea no es buscar el amor, sino buscar y encontrar las barreras dentro de ti mismo que has construido contra él (Yalal ad-Din Muhammad Rumi)
Según este autor, el amor llega de manera voluntaria si te liberas de tus limitaciones.
40. Se gana y se pierde, se sube y se baja, se nace y se muere. Y si la historia es tan simple, ¿Porqué te preocupas tanto? (Facundo Cabral)
Una reflexión sobre la simpleza de la vida.
41. Iré a cualquier parte, siempre que sea hacia adelante (David Livingstone)
Esta frase habla sobre que hay que mirar hacia el progreso, sin importar a dónde se vaya.
42. La verdadera sabiduría está en reconocer la propia ignorancia (Sócrates)
Una cualidad que ciertamente muy pocas personas tienen.
43. Largo es el camino de la enseñanza por medio de teorías; breve y eficaz por medio de ejemplos (Séneca)
Una forma de explicar cómo el aprendizaje puede ser fácil.
44. Todo el que disfruta cree que lo que importa del árbol es el fruto, cuando en realidad es la semilla. He aquí la diferencia entre los que crean y los que disfrutan (Friedrich Nietzsche)
Esta reflexión te invita a pensar en qué tipo de persona eres según este autor.
45. Qué pequeña eres brizna de hierba. Sí, pero tengo toda la Tierra a mis pies (Rabindranath Tagore)
Un interesante diálogo que demuestra que por muy pequeños que seamos, siempre ocuparemos oportunidades.
46. Nuestras vidas se definen por las oportunidades, incluso las que perdemos (Scott Fitzgerald)
Otra definición bastante interesante sobre la vida.
47. Todas nuestras vidas empezaron con el afecto humano como primer soporte. Los niños que crecen envueltos en afecto, sonríen más y son más amables. Generalmente son más equilibrados (Dalai Lama)
Una reflexión sobre la importancia del afecto humano para el equilibrio emocional, sobre todo en la vida de un niño.
48. Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo (Albert Einstein)
A veces debemos desprendernos de lo rutinario para conseguir resultados nuevos y más satisfactorios. En arriesgarnos está la clave.
49. Si me engañas una vez tuya es la culpa; si me engañas dos, es mía (Anaxágoras)
Este autor habla sobre la responsabilidad que se debe tener cuando se confía en alguien que anteriormente ha engañado.
50. Ten en cuenta que el gran amor y los grandes logros requieren grandes riesgos (Dalai Lama)
En definitiva, todo lo que tiene grandes resultados conlleva a riesgos. Puesto que no se puede conseguir nada si no se hacen cosas nuevas.
51. Demos las gracias a las personas que nos hace felices; ellas son los encantadores jardineros que hacen florecer nuestra alma (Proust)
Una hermosa frase que invita a reconocer a esas personas que nos hacen felices, y que nos agregan buenos sentimientos a nuestras vidas.
52. No comparto tu opinión, pero daría mi vida por defender tu derecho a expresarla
(Voltaire)
Hay que ser muy sabio para poder discernir con una persona, pero también por luchar a que esa persona pueda expresar sus ideas, así estén erróneas.
53. Ninguna persona merece tus lágrimas, y quien se las merezca no te hará llorar
(Gabriel García Márquez)
El famoso autor hablaba que la persona correcta jamás te hará derramar lágrimas, mientras que aquellas que si lo hagan, no te merecen en lo absoluto.
54. Lo preocupante no es la perversidad de los malvados sino la indiferencia de los buenos (Martin Luther King)
Este activista hablaba sobre las injusticias que se cometen en su tiempo, pero qué más preocupante eran los que las ignoraban. Cosa que puede ser vigente en la actualidad.
55. Uno no tiene derecho de amar y odiar algo sino se ha adquirido un conocimiento profundo de su naturaleza (Leonardo Da Vinci)
Otra manera de decir que todas las situaciones producen un aprendizaje.
56. La felicidad es interior, no exterior, por lo tanto no depende de lo que tenemos, sino de lo que somos (Pablo Neruda)
Para este autor, la felicidad es una característica dentro de los seres humanos. Que debe crecer con nosotros, y no con las cosas que vienen de afuera.
57. No soy negro, soy hombre (Martin Luther King)
Este personaje se alzaba explícitamente ante las injusticias que se cometen contra las personas de color. Así que él se definía por quien era y no por su color de piel.
58. Sólo los tontos creen que el silencio es un vacío. No está vacío nunca. Y a veces la mejor manera de comunicarse es callando (Eduardo Galeano)
El silencio puede comunicar muchas cosas, que algunas personas simples de pensamiento tal vez no pueden entender.
59. El hombre ha nacido libre y en todas partes está encadenado (Jean-Jacques Rousseau)
Este filósofo siempre hablaba del ser humano como una criatura del bien, pero que se corrompe con el tiempo y las malas influencias.
60. Te quiero no por quien eres, sino por quien soy cuando estoy contigo (Gabriel García Márquez)
Una vez más, se hace mención a este autor, que escribía las más hermosas reflexiones sobre el amor en sus obras.
61. Nunca pienso en el futuro. Llega demasiado pronto (Albert Einstein)
El creador de la teoría de la relatividad hablando de cómo es el tiempo de relativo en una simple frase.
62. Hay un secreto para vivir feliz con la persona amada: no pretender modificarla (Dante Alighieri)
Una regla importante sobre el amor es el no cambiar a la pareja, puesto que se le comenzó a amar por quien es.
63. Un hombre que no piensa por sí mismo no piensa en absoluto (Oscar Wilde)
Una cierta frase sobre la autoreflexión de este icónico autor inglés.
64. Si hubiese observado todas las reglas, no hubiese llegado a ninguna parte
(Marilyn Monroe)
A veces hay que romper todos los esquemas para resaltar en la vida.
65. No importa lo que hagas en la vida, hazlo de todo corazón (Confucio)
Siempre hay que dejar una parte de uno mismo en las cosas que se hagan, desde el más simple de las labores.
66. Ya pienses que puedes o piensas que no puedes, estás en lo cierto (Henry Ford)
Una poderosa frase para reflexionar.
67. El misterio es la cosa más bonita que podemos experimentar. Es la fuente de todo arte y ciencia verdadera (Einstein)
De los misterios han surgido distintas postulaciones, teorías y experimentos, así que gracias a esas preguntas y cuestiones se ha formado el conocimiento humano.
68. No he fallado. Simplemente he encontrado diez mil formas que no funcionan (Thomas Edison)
Una importante frase para recordar en esos momentos que crees que has fracasado. Tomando en cuenta que el fracaso es una manera de aprendizaje.
69. Todos tenemos un secreto guardado bajo llave en el ático de nuestra alma (Carlos Ruiz Zafón)
Este autor hablaba sobre ese detalle sobre nosotros mismos que no permitimos que salga a la luz.
70. Piensa en toda la belleza que aún hay a tu alrededor y sé feliz (Ana Frank)
A pesar de los problemas y las situaciones adversas, siempre es posible encontrar belleza suficiente para ser feliz.
71. Si nos esforzamos con todo lo que tenemos no importa si ganamos o perdemos, porque el esfuerzo es la prueba de la victoria (Anónimo)
El esfuerzo es lo que cuenta a la hora de querer lograr algo.
72. Los fracasos siempre están disfrazados de aprendizajes (Anónimo)
Una vez más, reflexionamos sobre el propósito que tienen el fracaso.
73. La conciencia del ser humano despierta cuando empezamos a preguntarnos el porqué de las cosas (Anónimo)
De esta manera, nació la curiosidad del ser humano y las ansias por conocimiento.
74. El amor y el tiempo nos enseñan que un sentimiento verdadero puede superar a la eternidad (Anónimo)
Una cualidad poderosa del sentimiento del amor.
75. Para conseguir cosas que nunca pensaste tienes que hacer cosas que nunca pensaste (Anónimo)
Otra frase que invita a hacer cosas fuera de lo común para tener nuevos resultados.
Como verás, la mayoría de estas frases fueron dichas o escritas por las mentes más brillantes de la historia, que quisieron dejar sus pensamientos y sus enseñanzas para que alguien como tú pudiera inspirarse.