75 frases sobre la muerte y el más allá

La muerte es conocida generalmente como el final de la vida, mientras que para otros la muerte es una etapa o una nueva aventura para vivir en el paraíso o en el reino de los cielos. Hay opiniones de todo tipo.

Lo cierto de todo esto es que en esta vida no es necesario estar ocupado pensando sobre la muerte o sobre la manera como te tocará vivirla.

Muchas personas no le temen a la muerte porque es un proceso que, de igual forma, les pasará a todos tarde o temprano.

Índice de contenidos

Frases que nos hablan sobre la muerte

Lo más relevante ante estas 75 frases sobre la muerte y el más allá es que reconozcas la vida como tu presente y te conciencies para vivirla al máximo potencial posible.

1. Cuántas muertes más serán necesarias para darnos cuenta de que yan han sido demasiadas (Bob Dylan)

Es una frase de Bob Dylan en protestas contra de las personas que han muerte por causa de una injusticia.

2. Es la muerte la falta de instrumentos del alma por los cuales se prolonga la vida (Juan Luis Vives)

Frase de Juan Luis Vives que habla sobre la falta de instrumentos del alma para prolongar la vida.

3. La muerte de cualquier hombre me disminuye, porque yo formo parte de la humanidad; por tanto nunca mandes a nadie a preguntar por quién doblan las campanas; doblan por ti (John Donne)

La muerte de una persona puede hacer sentir un gran dolor a otra mientras está en su proceso de duelo.

4. La muerte es el remedio de todos los males; pero no debemos echar mano de éste hasta la última hora (Molière)

No debes darte a la muerte sino hasta el último suspiro, cuando ya sea realmente la hora de partir.

5. Cuando eres consciente de la muerte, acabas asumiendo tu propia soledad (Rosa Regàs)

No seas ni hagas conciencia del momento de tu muerte para que la soledad no llegue a tu vida mientras la vives.

6. Cada instante de la vida es un paso hacia la muerte (Pierre Corneille)

Una frase para decir que cada día que pasa nos acerca más a la hora de nuestra muerte.

7. ¿Por qué no salir de esta vida como sale de un banquete el convidado harto? (Lucrecio)

Una frase expresada para estar disfrutando de la vida, de los grandes momentos vividos y, cuando llegue, decir: estoy feliz.

8. Al palpar la cercanía de la muerte, vuelves los ojos a tu interior y no encuentras más que banalidad, porque los vivos, comparados con los muertos, resultamos insoportablemente banales (Miguel Delibes)

Cuando se acerca la muerte el hombre regresa su mirada al interior, en un momento de reflexión.

9. Una muerte bella honra toda la vida (Francesco Petrarca)

Todas las muertes son bellas, pero intenta vivir la vida para que ella te honre al momento de su llegada.

10. La indiferencia del mexicano ante la muerte se nutre de su indiferencia ante la vida (Octavio Paz)

Una frase mexicana ante la diferencia de ellos sobre la muerte.

11. Incierto es el lugar en donde la muerte te espera; espérala, pues, en todo lugar (Séneca)

Nadie sabe ni la hora, ni el lugar ni dónde será el momento de su partida.

12. La muerte es algo que no debemos temer porque, mientras somos, la muerte no es, y cuando la muerte es, nosotros no somos (Antonio Machado)

Una frase directa para dividir la muerte de la vida.

13. A menudo el sepulcro encierra, sin saberlo, dos corazones en el mismo ataúd (Alphonse de Lamartine)

Cuando una persona muere se lleva el corazón de quien lo amaba.

14. Así como una jornada bien empleada produce un dulce sueño, así una vida bien usada produce una dulce muerte (Leonardo da Vinci)

Así como descansas en casa después de un arduo trabajo, refleja esta frase que se descansará en la muerte después de una larga vida.

15.Es más fácil soportar la muerte sin pensar en ella, que soportar el pensamiento de la muerte (Blaise Pascal)

No puedes llevar la carga de la muerte en tus pensamientos todo el tiempo. No te dejará vivir.

16. El hombre que no percibe el drama de su propio fin no está en la normalidad sino en la patología, y tendría que tenderse en la camilla y dejarse curar (Carl Gustav Jung)

El drama del fin es lo más normal que a todos les puede pasar, convertirlo en un drama es lo menos indicado que se puede hacer.

17.La muerte es el comienzo de la inmortalidad (Maximilian Robespierre)

Una frase en la que la muerte es parte del inicio para una mortalidad no sentida.

18. No le tengo miedo a la muerte, a lo que sí le tengo miedo es al trance, el ir hacía allá. Confieso que tengo curiosidad por saber de qué se trata (Atahualpa Yupanqui)

Sin importar cual sea tu creencia, siempre el tema del más allá de la muerte ha sido muy controversial.

19. La muerte es dulce; pero su antesala, cruel (Camilo José Cela)

En realidad lo que esta frase dice es que la muerte es dulce porque nos pasará a todos en la vida, y que lo cruel es todas las antesalas.

20. Cuando la muerte se precipita sobre el hombre, la parte mortal se extingue; pero el principio inmortal se retira y se aleja sano y salvo (Platón)

Una frase de Platón que se refería a la separación entre el cuerpo con la parte mortal y el alma como la inmortal, retirándose y quedando sana y salva.

21. La muerte sólo tiene importancia en la medida que nos hace reflexionar sobre el valor de la vida (André Malraux)

Cuando le damos todo el valor y crédito a la vida que estamos viviendo, es entonces cuando la muerte toma importancia.

22. El día de tu mente sucederá que lo que tú posees en este mundo pasará a manos de otra persona. pero lo que tú eres será tuyo para siempre (Henry Van Dyke)

Cuando llegas a este mundo, llegas desnudo y sin nada, lo mismo pasa con la muerte, no puedes llevarte nada, las cosas pasan a ser accesorios de la vida, excepto lo que somos y todas nuestras experiencias y aprendizaje.

23. Los cobardes mueren muchas veces antes de su verdadera muerte, los valientes gustan de la muerte una única vez (William Shakespeare)

Permítete no ser un cobarde ante la vida, muéstrate como todo un valiente, enfrenta todos los retos de la vida.

24. Diferentes en la vida, los hombres son iguales en la muerte (Lao-Tsé)

Sin importar nada de que las cosas que obtengas o no obtengas en la vida, cuando llegue la muerte, todo se verán igual.

25. La muerte es un castigo para algunos, para otros un regalo, y para muchos un favor (Séneca)

Una frase para reflexionar sobre el momento de la muerte, tratar de que sea parte de la vida y no un castigo o un regalo que te quieran hacer.

26. Después de todo, la muerte es solo un síntoma de que hubo vida (Mario Benedetti)

La vida es lo más preciado que puedes tener, y la muerte es la prueba de que hubo vida.

27. ¿Miedo a la muerte? Uno debe temerle a la vida, no a la muerte (Marlene Dietrich)

La autora de esta frase relata no tenerle miedo a la muerte, sino a la vida en donde hay dolor, luchas, sufrimiento y entre otras cosas.

28. Si quieres soportar la vida, prepárate para la muerte (Sigmund Freud)

Prepararse para la muerte es esta frase no es necesariamente ir y comprar los servicios fúnebres con anticipo, sino proyectarte en tus planes de vida, hacer todo con éxito y pasión y que cuando llegue el momento habrás vivido siempre preparado.

29. Si la muerte no fuera el preludio a otra vida, la vida presente sería una burla cruel (Mahatma Gandhi)

Esta frase expresa las posibles opciones de que exista vida más allá de la muerte, y que la vida presente sea el preludio de la siguiente.

30. Los hombres temen a la muerte como los niños a la oscuridad, y de la misma manera que este miedo natural de los niños es aumentado por las historias que se les cuentan, lo mismo ocurre con el otro (Francis Bacon)

Al no saber con exactitud qué existe detrás de la muerte, los hombres se comportan como un niño ante el miedo enorme de la oscuridad.

31. No tengo miedo a la muerte, pero no tengo prisa por morir. Tengo mucho que hacer primero (Stephen Hawking)

Una frase para crecer en la vida y demostrar que la muerte es parte de lo que nos va a tocar en cualquier momento, pero que antes de eso hay muchas cosas por hacer.

32. Es más fuerte, si es vieja la verde encina; más bello el sol parece cuando declina; y esto se infiere porque ama uno la vida cuando se muere (Rosalía de Castro)

Una frase que puede ser entendida para recordar cuando se acerca la muerte, naturalmente por vejez, amar la vida cuando te acercas más al final.

33. Porque eso es la muerte: Vivir ese instante dominado solo por ese instante (Juan Benet)

Cuando llega la muerte no habrá otro instante que pueda tener lugar sino el de la muerte.

34. No me preocupa la muerte, me disolveré en la nada (José de Saramago)

Una frase que expresa a un hombre no preocupado en la muerte.

35. No habiendo podido los hombres remediar la muerte, la miseria y la ignorancia han imaginado, para ser felices, no pensar en absoluto en ellas (Blaise Pascal)

El hombre no puede escaparse de la muerte, y sabiendo esto piensan entonces en vivir y no pensar el ella. Hasta que llegue.

36. La muerte es el último viaje, el más largo y el mejor (Tom Wolfe)

La vida fue una aventura y, la muerte, ese viaje eterno.

37. A los muertos no les importa cómo son sus funerales. Las exequias suntuosas sirven para satisfacer la vanidad de los vivos (Eurípides)

Después de que alguien pasa a estado mortal no le importa de qué manera es su funeral, en cambio para los vivos es parte del proceso de despedida.

38. La muerte hace ángeles de todos nosotros y nos dan alas donde antes solo teníamos hombros… suaves como garras de cuervo (Jim Morrison)

Después de la muerte, según esta frase, el hombre obtiene sus alas para convertirse en ángel como recuerdo preciado para quienes están vivo.

39. Si todavía no sabemos qué es la vida, ¿cómo puede inquietarnos la esencia de la muerte? (Confucio)

La vida por más que sea vivida aún no se podrá descubrir por completo su sentido, por ende no debes preocuparte por la esencia de la muerte.

40. Ama ahora mientras vivas ya que muerto no lo podrás lograr (William Shakespeare)

Demostrar el amor con toda la intensidad y fuerza posible ya que tenemos las posibilidades, y la muerte no permitirá hacerlo.

41. La muerte no existe, la gente sólo muere cuando la olvidan; si puedes recordarme, siempre estaré contigo (Isabel Allende)

Una frase para recordar a los seres queridos que han fallecido.

42. La muerte es una vida vivida . La vida es una muerte que viene (Jorge Luis Borges)

Para poder llegar a la muerte se tuvo que haber vivido, y esa muerte que viene llegará después de que hayas vivido con intensidad.

43. Que injusta, que maldita, que cabrona la muerte que nos mata a nosotros sino a los que amamos (Carlos Fuentes)

Una frase de dolor en medio de un duelo de una persona que amó mucho a otra persona que murió.

44. Lo único que nos llega con seguridad es la muerte (Gabriela García Márquez)

No hay manera de huir de la muerte, es lo único seguro que se tiene en la vida.

45. He meditado mucho sobre la muerte y encuentro que es el menor de todos los males (Francis Bacon)

La muerte debe ser el temor de todos los males, ya que de igual forma llegará. Entonces, preocuparse por ella no vale la pena. Vivir y preocuparse por la vida tiene más sentido.

46. La muerte no es más que un cambio de misión (León Tolstoi)

Según León, en esta frase expresa sobre un cambio de misión como una posibilidad de existencia después de la muerte.

47. Como un mar, alrededor de la soleada isla de la vida, la muerte canta noche y día su canción sin fin (Rabindranath Tagore)

La muerte canta en su llegada, es una frase que expresa que igual todos cantaremos con ella.

48. La muerte para los jóvenes es naufragio y para los viejos es llegar a puerto (Baltasar Gracián)

Un joven no puede esperar la muerte tan rápido como un anciano que ha vivido en gran manera una larga vida y llena de muchos deseos realizados.

49. La muerte sólo será triste para quienes no hayan pensado en ella (Fénelon)

Si vives pensando en el momento de la muerte te será muy triste estar todo el tiempo recordándola.

50. Como no me he preocupado de nacer, no me preocupo de morir (Federico García Lorca)

Nadie se preocupó en nacer, entonces hay que vivir al máximo y tampoco preocuparse por vivir.

51. Lo que me reveló mi experiencia es que la muerte del cuerpo y del cerebro no supone el fin de la conciencia, que la experiencia humana continúa más allá de la muerte (Eben Alexander)

Esta frase ofrece una oportunidad de existencia a la continua vida después de la muerte, y la conciencia lleva la batuta.

52. Cuando me muera, voy a ver el revestimiento del mundo. La otra cara, más allá de las aves, las montañas, la puesta de sol (Czeslaw Milosz)

La posibilidad de que la muerte te muestre el revestimiento del mundo y las puesta del sol.

53. La muerte y el amor son las dos alas que llevan el buen hombre al cielo (Miguel Ángel)

La muerte asegura llevar al hombre al polvo, y el amor le pone alas y lo confirma en el cielo.

54. El Filósofo auténtico se ejercita en morir, y para nadie es menos temible la muerte (Platón)

Toda persona al vivir su vida con mucha pasión va ejercitando para la muerte. Relatado por Platón.

55. La muerte no llega más que una vez, pero se hace sentir en todos los momentos decir la vida (Jean de la Bruyere)

La muerte como separación de la vida solo llega una vez, pero existen otros momentos de susto donde se hizo sentir muy cercana.

56. La vida es una gran sorpresa. No veo porque la muerte no puede ser una mayor (Vladimir Nabokov)

Si la vida es algo grandioso. ¿Por qué no ver la muerte como una sorpresa?

57. La muerte, con la potencia de un rayo del sol, toca la carne y despierta el alma (Robert Browning)

Una frase que habla sobre la separación entre el cuerpo y el alma.

58. La muerte no espera a ninguno (Don Bosco)

La muerte nunca va a esperar a que termines tus proyectos o algo en específico para poder llegar, solo llega y no espera a nadie.

59. La muerte es un ensueño sin ensueños (Napoleón Bonaparte)

Es como tener una idea de que es la muerte pero sin saber qué hay más allá de ella.

60. En otro tiempo, Intenté convencerme de que no hay vida después de la muerte, pero me he descubierto incapaz de hacerlo (Douglas Coupland)

La muerte solo puede ser entendida desde el punto de vista de cuando estás vivo.

61. Morir en paz, los dos, como dicen que mueren los que han amado mucho (Jaime Gil de Biedma)

Morir los dos refleja a morir junto al amor, morir completo a lo que fue una hermosa vida.

62. La idea de muerte, precisamente, es la que nos debe tomar consciencia de la importancia de cada minuto (Bertrand Regader)

Una frase que refuerza la importancia de cada minuto que tenemos en la vida.

63. La muerte es alguien que se retira de sí mismo y vuelve a nosotros. No hay más muertos que los llevados por los vivos (Pío Baroja)

Aunque la muerte sea independiente en su función, no hay excusa ni manera que aquellos vivos que desean morir.

64. La muerte no es la mayor pérdida en la vida. La mayor pérdida es lo que muere dentro de nosotros mientras vivimos (Norman Cousins)

No es la muerte, es estar ya muerto mientras vives. Muerto al amor, a la alegría, muerto a muchas cosas por alcanzar.

65. Vive para ti solo si pudieres, pues sólo para ti, si mueres, mueres (Francisco de Quevedo)

Si todo lo que haces es por ti, y vives para ti... Entonces la muerte también será para ti.

66. La muerte nos sonríe a todos, Todo lo que un hombre puede hacer es devolverle la sonrisa (Marco Aurelio)

Si la muerte te sonríe en cualquier momento lo único que queda por hacer es devolverle la sonrisa.

67. Uno debe morir con orgullo cuando ya no es posible vivir con orgullo (Friedrich Nietzsche)

Morir con dignidad y orgullo.

68. Nuestra muerte no es un fin si podemos vivir en nuestros hijos y en la generación más joven. Porque ellos son nosotros; nuestro cuerpos son solo hojas marchitas en el árbol de la vida (Albert Einstein)

Puedes literalmente morir y enterrar tu cuerpo, pero seguirás vivo de generación a generación en los corazones de tus hijos.

69. Para la mente bien organizada, la muerte no es más que la próxima gran aventura (JK Rowling)

La muerte puede ser una próxima gran aventura, pero esta aventura de la vida hay que gozarla primero.

70. La vida es la novia de la muerte (Proverbio indonesio)

Un proverbio indonesio que habla sobre un concepto de la muerte.

71. El honor de un pueblo pertenece a los muertos, los que vienen sólo lo usufructúan. (George Bernanos)

Lo que un pueblo es hoy es gracias al honor que se le deben dar a quienes ya murieron por formar ese lugar.

72. No le temo a la muerte. He estado muerto durante miles de millones de años antes de nacer, y no he sufrido el menor inconveniente por ello (Mark Twain)

Una forma de ver la muerte.

73. Vivir en el corazón de los que dejamos detrás de nosotros no es morir (T. Campbell)

No se puede decir muerte cuando sigues vivo en los corazones de quienes estaban detrás de ti.

74. Ha meditado a menudo sobre la muerte y encuentro que es el menor de todos los males (Francis Bacon)

No puede existir temor en la muerte, hay otros males que se viven estando vivos.

75. El que está para morir siempre suele hablar verdades (Miguel de Cervantes)

Una frase de Miguel de Cervantes para reflejar a una persona antes de morir.

Para concluir, la muerte por más que se quiera ignorar es un tema que ha inquietado al ser humano desde el inicio de los tiempos. Por este motivo escritores y filósofos decidieron plasmar sus dudas y deducciones sobre dicho tema. Deja tu comentario acerca de este artículo y tu pensamiento sobre la muerte y el más allá.

Alberto Domínguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *