Descargar Zoom Meeting para Windows/Mac

 ¿Tienes una clase que dar o una conferencia que dar pero las restricciones por el COVID-19 en tu país no te lo permiten?

No te preocupes por eso, para ello está Zoom, una de las herramientas que más salvaron el contenido de muchas personas en 2020 durante los confinamientos de las cuarentenas. Si no conoces muy a Zoom y lo que tiene para ofrecerte, entonces puedes seguir leyendo, te explicaremos un poco de qué trata cómo puedes obtenerla.

Índice de contenidos

Zoom Meeting, la herramienta que necesitábamos

Actualmente es común que se hable de reuniones en línea, de seminarios web, o incluso de videoconferencias. Es increíble pensar cómo en cuestión de meses hemos tenido que cambiar nuestro “chip”, y empezar a usar las plataformas virtuales para las cosas que ya estábamos acostumbrados a realizar de manera presencial.

Ir a clases, ir a una entrevista de trabajo, presentar un examen, hacer una conferencia laboral o incluso una reunión de amigos. Es por ello que decimos que Zoom es, sin duda, lo que necesitábamos.

Sí, ya existía Skype o las videollamadas de WhatsApp, pero dichas plataformas no eran capaces de cubrir las necesidades que las circunstancias nos planteaban. Se necesitaba algo que nos permitiera realizar llamadas entre muchas personas, entre computadoras y celulares simultáneamente y por largas jornadas de tiempo, además de ser sencilla de usar. 

Es perfecta para las escuelas, y es usada por el parlamento de seguridad del Reino Unido, así como un montón de agencias gubernamentales alrededor de todo el mundo. Incluso, dentro de la misma telemedicina o servicios funerarios. 

¿De dónde salió Zoom?

Zoom es un software hecho para llevar a cabo videochats, desarrollado por Zoom Video Communications. Entre lo que ofrece tenemos mensajería instantánea, VPI (Voz por Protocolo de Internet) y la posibilidad de hacer videoconferencias. 

Pese a que este programa estaba en el mercado desde el año 2013 no fue sino hasta que ocurrió la pandemia del COVID-19 que hubo un aumento significativo en el uso de Zoom y demás plataformas desarrolladas con la misma finalidad en el teletrabajo, la educación a distancia (principalmente en las instituciones que pasaron de presencial a distancia) e incluso para las relaciones sociales en internet, comunicarse con amigos o familia. Este hecho hizo que Zoom fuera de las 5 apps de móvil más descargadas en 2020.

Descargar Gratis

¿Qué tiene Zoom Meeting para ofrecerme?

Lo primero que destaca de Zoom es su gran soporte para los diferentes tipos de dispositivo. Está disponible para Android, iOS, Windows, macOS, Linux e incluso Chrome OS, y puedes hacer videollamadas o conferencias virtuales desde un ordenador y llevarla a cabo con otras personas que tengan dispositivos móviles, por lo que no habrá problemas de compatibilidad. 

Otra característica muy buena de Zoom es que si estás utilizando los navegadores Google Chrome o Firefox no es necesario instalar nada en tu ordenador, y Chrome posee una extensión para hacerlo todo un poco más cómodo. Aunque este detalle no está disponible para Safari, el navegador de Mac.

Un detalle pequeño pero que pueda servir como ambientación de tu videollamada o videoconferencia, es que Zoom te da la posibilidad de descargar un fondo virtual y aplicarlo a tu cámara, para tener el fondo que desees tras de ti mientras usas la aplicación, aunque depende del sistema operativo que uses. 

Para que puedas explicar algo mejor, o si quieres enseñar algo a tus amigos, Zoom tiene la opción de poder compartir tu pantalla, es decir, mostrarle a los demás en el videochat lo que se muestra en tu pantalla, lo cual resulta ser muy útil si quieres explicar un tema con imágenes, señalar una gráfica o enseñar algo a tus compañeros.

1. Seguridad

Muy buena Zoom hasta ahora, pero qué tan seguro es usarla para nuestra videoconferencias o para hablar con nuestros familiares. En esto también pensaron, y es bastante bueno a nuestro parecer. 

Por un lado tenemos las reuniones o salas de video protegidas con contraseñas, o que se pida una autenticación de usuarios a la hora de entrar a una. También posee una sala de espera, reuniones bloqueadas o la deshabilitación de las pantallas compartidas de cualquier participante y la opción de eliminar a los asistentes por parte del anfitrión. 

Zoom a partir de junio del 2020 comenzó a utilizar un cifrado de extremo a extremo para todos los usuarios y para sus clientes pagos y gratuitos, aunque este plus no está disponible para los clientes webs de Zoom, pero sí para todas las demás plataformas. 

2. Facilidad a la hora de usarla

Zoom se caracteriza, además, por ser un programa muy intuitivo y sencillo de usar. De hecho que muchas personas que nunca habían tenido contacto con este tipo de programas, no necesitan intervenciones, tutoriales o tuvieron dudas al usarla por primera vez.

Más allá de eso, tenemos su muy bien lograda accesibilidad para las personas con problemas de la visión o que son sordas. En septiembre del 2020 se empezaron a agregar funciones para hacerle a estas personas mas fácil el uso del programa. 

Por ejemplo, entre las nuevas características se incluyeron poder moverse por entre las ventanas de video en la vista en forma de galería. Poder anclar ventanas de vídeo para poder resaltarlas, y se mejoraron notablemente los atajos en los teclados. Asimismo, ahora hay herramientas para poder ajustar el tamaño de los textos de los subtítulos. Las ventanas de video de los intérpretes ahora pueden anclarse junto a la del orador actual. 

Servicios de Zoom Meeting

Zoom no solo te permite tener videoconferencias o videollamadas con tus amigos, también admite diversas funciones y características que están atadas al plan que elijas para tu cuenta. Por ejemplo, con tan solo registrarte a Zoom puedes crear una sala que albergue hasta 100 participantes simultáneamente. También permite que la reunión dure un máximo de 40 minutos y solo podrás hacer una reunión. 

No obstante, por 149.90 dólares al año todo esto se mejora a reuniones en grupo ilimitadas, cientos de participantes con Large Meetings. Sumado a una transmisión de streaming en redes sociales, e incluso 1 GB de grabación en la nube de Zoom.

Y así sucesivamente. Por ejemplo, por $350 no mejora solo el servicio para los ordenadores, sino también para dispositivos móviles

Entre los servicios que ofrece Zoom para sus opciones de pago está la imagen de marca de la empresa de que organiza la sala. Además de dominios administrados, y la transcripción de grabaciones en la nube. En dichas transcripciones se diferencian los oradores entre sí.

Alberto Domínguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *