Minecraft es el juego de construcción infinita y que, a pesar de que los años pasan para todos, sigue tan vigente como en sus primeras versiones. A poco menos de una década de su lanzamiento oficial sigue atrayendo a nuevas generaciones y manteniendo a sus seguidores a la expectativa de sus mejoras y nuevos modos de juego.
Para los que lo han visto de lejos puede parecer un videojuego demasiado simple e incluso primitivo en cuanto a su entorno gráfico, y es que aunque a veces los mismos jugadores quisiéramos paisajes más complejos, el entorno de bloques es parte de su esencia.
Con sus 5 modos de juego base: Supervivencia, Extremo, Creativo, Espectador, y Aventura, el jugador puede elegir la dificultad del juego, siendo uno de los favoritos el modo Creativo.
Índice de contenidos
Descargar Minecraft gratis para Windows
Desde su aparición, Minecraft no se destacaba por sus gráficos, sin embargo pronto se volvió común que jugadores de todas las edades quedaran atrapados en su mundo de bloques.
Y es que con Minecraft al inicio no tienes nada (bueno, no tú, sino tu personaje) pero conforme avanzas (así sin más porque no sabes hacia dónde) y colectas materiales puedes ir construyendo lo que sea, y cuando digo lo que sea es, literalmente, lo que sea.
Pero ese mundo de Minecraft no esta vacío del todo ya que se cumple el dicho de que “el que busca encuentra” y, mientras avanzas, cada bloque que muevas puede darte grandes sustos o alegrías. Lo maravilloso de Minecraft es que prácticamente es infinito, sí, tal como lo lees, ya que cuanto más construyes más tienes y no hay nada que impida que sigas construyendo, a menos claro que estés jugando en el modo supervivencia y una alimaña te mate por la noche.
La dificultad del juego puede variar según el modo de juego que selecciones y lo valiente que seas al momento de ir más allá. Las necesidades técnicas del sistema no son excesivas ya que por el tipo de gráficos no requiere de una super tarjeta de video o un super procesador.
Para el caso de Windows existen versiones que soportan al sistema operativo: desde Windows XP hasta Windows 8 y Windows 10, aunque existe una versión únicamente para Windows 10 en la cual se pueden apreciar los bloques en alta definición y contiene otros paquetes de texturas que no encontrarás en sus versiones para Windows XP y Windows 7. Tras su éxito en las PC era de esperarse que fueran lanzadas versiones para móviles, tabletas y consolas, lo cual permitió que el número de jugadores aumentara y con ello la interconexión de más mundos creados por esos usuarios. Como puedes ver las posibilidades son infinitas con Minecraft, si ya lo has jugado en otras plataformas o quieres conocerlo y jugarlo desde tu PC no esperes más y descarga ahora la versión de prueba para Windows o la versión exclusiva para Windows 10.
Lo bueno de Minecraft para PC es que lo puedes descargar y jugar en cualquier equipo, incluso en los más básicos. Además, es un juego apto para todas las edades y si te aburre (cosa que no creo que sea posible…) siempre podrás dejárselo a tus hermanos pequeños, tus primos o tu hijos. Lo malo o lo mejorable, a pesar de que en sus inicios fue pensado como un juego de código abierto, conforme el éxito fue aumentando se ha vuelto un juego con licencia comercial, sin embargo el precio de la licencia no es tan alto (unos 25 dólares) así que si ya te hemos convencido no dudes más y descárgalo ahora.
¿Cómo instalar Minecraft para Windows?
La instalación es muy sencilla, puedes descargarte la versión general de Windows la cual corre en cualquier sistema operativo desde Windows XP. O puedes descargarte la última versión exclusiva para Windows 10.
Antes de instalar recuerda que debes tener la versión más actualizada de JAVA en tu PC. Una vez revisamos si contamos con la versión más reciente del JAVA y que haya terminado la descarga, abrimos la ubicación donde guardamos el ejecutable de Minecraft y damos doble click para abrirlo.
Nos pedirá un nombre de usuario y una vez que lo introducimos presionamos la opción PLAY para comenzar la descarga del juego completo. Una vez descargado todo el contenido nos aparecerá la ventana principal del juego y desde allí podremos configurar el modo de juego que queremos así como configurar el idioma. Hasta aquí ya puedes comenzar a crear tu mundo y elegir el modo de juego, te recomendamos que pruebes todos los modos para que conozcas el juego completamente.
Ficha técnica de Minecraft para Windows
Minecraft tiene estas características técnicas:
- Licencia: versión de prueba de 90 minutos para la versión de Windows 10 y 5 días en las versiones para Windows anteriores
- Dependiendo del modo de juego tu PC puede actuar como un servidor
- Necesita conexión a internet
- Los mundos creados en Mac PC no son compatibles con la versión de Windows 10
- Contenido apto para todas las edades
- Desarrollador: Mojang-Microsoft
Descargar Minecraft última versión para Windows
Entre las versiones más destacadas la versión para Windows 10 es la que realmente incorpora grandes cosas, entre las que destacan su compatibilidad con dispositivos Windows Mixed Reality, así como las actualizaciones para el modo acuático.
Alternativas a Minecraft para Windows gratis
Si lo tuyo es el freeware, Minitest es el juego indicado para ti, si bien muchos dicen que es una copia total de Minecraft la verdad es que aun con diferencias sutiles tiene lo suyo y no le pide mucho al gigante de pago, claro que es un poco más limitado en cuanto a sus modos de juego pero no puedes aburrirte ya que al ser de código abierto se mantiene con innovaciones constantes. Además, en lo personal sus gráficos me parecen más bonitos.
Si además de gratuito buscas algo más emocionante y nuevo dale una oportunidad a Trove, este juego es en apariencia igual a Minecraft pero aquí siempre tendrás que luchar para sobrevivir en equipo. Si quieres también puedes construir una base que se convertirá en tu refugio cada vez que vuelvas de una batalla.
Finalmente, otra opción a Minecraft y gratuita que gana seguidores a cada día que pasa a la vez que asegura un desarrollo más atractivo es Terasology. Es muy similar a Minecraft, sin embargo se queda corto en los modos de juego y aunque sí son más bonitos los paisajes es mucho más exigente con los requerimientos del sistema, pero incluso con estas circunstancias y a estar en desarrollo vale la pena echarle un vistazo.