Actualmente, nuestro planeta parece haber olvidado las fronteras. Vivimos en un mundo en el cual las conexiones son toda una necesidad.
Esto es algo que nos ha facilitado tanto avance tecnológico y, entre todas las opciones que nos muestra, llegó también Zoom. Se trata de un espacio en el cual podemos reunirnos de forma virtual con quien deseemos sin importar en qué parte del mundo se encuentre.
Índice de contenidos
¿Para qué usar Zoom?
Actualmente estamos pasando, en todo el mundo, momentos realmente complicados. No sólo por la pandemia del Covid-19 sino también por toda la crisis que se está viviendo, en unos países más que en otros. Sin embargo, lo que no se puede detener es nuestra vida, tanto social como laboral, y el internet y las plataformas que operan con ella han sido capaces de mantener activa esa parte de nosotros que es tan importante.
Todas estas situaciones que mencionamos ya anteriormente, nos obligan entonces a hacer uso de otros recursos tecnológicos para llevar a cabo ciertas actividades, tanto laborales como educativas, que no requieran tanta movilidad sino que se puedan hacer desde la comodidad de nuestros hogares.
Además, en el caso de Zoom, también se usa con fines personales, como reuniones familiares pequeñas, todo para acortar las distancias en estos tiempos de distanciamiento.
Zoom Video Communication llegó para conectarnos cuando más lo necesitamos. Pese a haber sido desarrollada hace casi diez años, la app Zoom (conocida también como Zoom App o Zoom Video) es un programa de videollamadas, y está disponible para teléfonos inteligentes, tabletas, computadoras portátiles o de escritorio que cuenten con una web cam.
¿Por qué comenzó Zoom a ser tan popular?
Como dijimos anteriormente, se tenía que encontrar una forma de mantener conectados a los empleados de una empresa con la misma por medio de algún canal que fuera diseñado para ello. Aunque ya se contaba con otras aplicaciones que parecen ofrecer lo mismo que Zoom, no es así del todo. Lo que hace diferente a Zoom de otras plataformas y programas que permiten hacer videollamadas es que Zoom Video está diseñado específicamente para las reuniones virtuales.
Por ende, es perfecto para aquellas empresas que deseen hacer conferencias o entrevistas a distancia. Zoom, como ya dijimos, está orientado especialmente a las reuniones, a diferencia de las videollamadas de WhatsApp, Telegram, Skype o Facebook. Esta diferencia en su orientación puede notarse más cuando se habla de la cantidad de participantes que puede tener cada videollamadas. Por ejemplo en el caso de otras aplicaciones con las mismas características vemos que solo pueden haber un aproximado de cuatro personas, pero en Zoom pueden haber hasta 100 de manera gratuita.
Esto no solo aplica para las empresas, sino también para las instituciones educativas. Puede que un aula no posea 100 estudiantes, pero quizá sí quince o veinte. Además de ciertas funciones que posee la interfaz que vuelven más eficiente la comunicación entre los estudiantes y el profesor, como la opción de levantar la mano, para indicar que se quiere hablar y así no hay fallos al comunicar la clase.
Por otro lado, Zoom no sirve solo para el ámbito profesional como mencionamos al principio, también puede ser usada para cuestiones familiares. Si, por ejemplo, se quiere realizar un cumpleaños para que todos estén presentes al cantar la canción antes de apagar la vela se puede hacer. O tal vez para una reunión pequeña entre diez o quince amigos, para que así puedan verse pese a la distancia.
Cómo descargar Zoom gratis para PC
Realmente Zoom es gratis. Para descargarlo en PC debes entrar a la web oficial de la empresa Zoom Video Communications, ya que desde ahí encontrarás todos los enlaces necesarios para empezar a descargar el programa.
Una vez dentro de la app, veremos que hay varias opciones para descargar. Si lo que deseamos es crear reuniones, debemos instalar Zoom para reuniones, para ello solo damos al botón de Descargar y tras la descarga de nuestro .exe la instalaremos como a cualquier otro programa.
Ah, pero hay que pagar. Sí, porque la aplicación de Zoom es completamente gratuita, sin embargo debes tener una cuenta, la cual puede ser paga o gratuita. Como en cualquier otra aplicación, entre más pagues más beneficios y opciones tendrás. Sin embargo, si eres un usuario promedio no creemos que necesites comprar una cuenta ni pagar ningún tipo de suscripción.
De manera gratuita podremos tener hasta un total de 100 participantes en una sala al mismo tiempo, pero con una duración límite de 40 minutos por reunión. Por otro lado, los planes de pago, los cuales no tienen un costo demasiado elevado (hay que decirlo) permiten llegar hasta 1000 participantes, y sin un límite establecido para la reunión.
¿Se puede utilizar Zoom en PC sin la necesidad de instalarlo?
Sí, y a la vez no. Sin embargo, si no quieres descargar el programa completo, puedes tranquilamente descargar e instalar la extensión de Zoom para Google Chrome, o el Add-on para Firefox.
Para encontrar la extensión de Google Chrome de Zoom Video solo debes buscarla en el Chrome Web Store y luego hacer clic en Agregar extensión y esperamos a que termine la descarga, ya que Zoom se instalará solo sin ningún tipo de intervención por nuestra parte. Sin embargo, al momento de usarlo va a solicitarnos que descarguemos el cliente Zoo.
No te preocupes, son solo unos programas pequeños que el Zoom necesita para funcionar. Solo debes instalarlo (tardará dependiendo del equipo que estés usando, aunque casi siempre es rápido), y listo. Con la extensión de Chrome podrás ingresar a una sala, o bien crear una.