Los juegos .io han crecido desde que salió el original slither.io, y sus temáticas han cambiado en cada juego que se saca. Originalmente, se trataba de una serpiente en un espacio determinado, que al comer crecía, y si algún otro jugador te tocaba moría y podías comerte todo lo que lo conformaba y ser aún más grande.
No ganabas nunca, pues no había objetivo de puntos, solo tenías que ser el más grande el mayor tiempo posible, y al perder volver a intentarlo. Parper.io es parte de este tipo de juegos, pero en este caso somos un pincel en un lienzo y debemos ocupar el mayor espacio en este espacio. Te explicaremos como descargarlo y jugarlo.
Índice de contenidos
Juegos .io, una tendencia que no ha parado
Como dijimos, los juegos .io empezaron a ser populares hace algunos años cuando slither.io salió como un juego web online, y posteriormente para móviles. Muchos desarrolladores empezaron a crear sus propias versiones del juego, teniendo a veces las mismas mecánicas u objetivos, ser una serpiente y recolectar la mayor cantidad de puntos.
Los puntos son pequeños restos que se encuentran en todo el entorno, restos principalmente de otros jugadores, y al devorarlos nuestro personaje se hace más grande. Se pierde si chocamos con la cola de otro jugador. Entre más grande sea es más fácil encerrar a otros jugadores y comérselos.
Estos juegos han hecho una combinación entre Tron 2.0, en el que perdías si te chocabas con las estelas de luz del enemigo, y los clásicos de Serpent, en el que comíamos del escenario y crecíamos. Solo que llevado a un escenario mucho más grande, completamente en línea y con más posibilidades.
Hay personas que se toman tan en serio estos juegos que incluso se han establecido récords mundiales, de más de 200 mil puntos (en el slither.io original).
Si tienes la determinación, el tiempo y la habilidad suficientes puedes llegar a volverte muy grande. No obstante, Paper.io 2 le da un giro a esto, y te explicaremos en qué es distinto.
Paper.io 2, como se juega y tips
Pese a tener la terminación .io este juego no es como sus predecesores. Aquí estamos en un lienzo inmenso, y para ganar debemos hacer que nuestra mancha de pintura cubra la mayor parte del lienzo. Pero, los enemigos no mueren al chocar con la línea que dejamos atrás, a lo que llamaremos cola.
Para hacer crecer a nuestra mancha debemos dibujar en el lienzo y volver a la mancha misma, y así todo el espacio que ocupaba la línea de pintura se volverá una mancha. Sin embargo, si al estar fuera de nuestra mancha alguien choca con nuestra cola nos matará, y deberemos empezar de cero.
Podemos movernos dentro de las manchas de los demás, pero no matarlos mientras ellos estén ahí. Tampoco puedes chocar con tu propia cola, o mueres.
Una buena forma de ganar tamaño en Paper.io 2 es jugar con precaución, entrando y saliendo de tu mancha, y esquivando la mayor cantidad de enemigos que puedas. Desde ya te decimos que no hay forma de ganar.
Podrías intentar encerrar a todos los jugadores trazando una línea en los bordes del lienzo, pero alguien te materia antes de lograrlos. Y si lo logras, habrá jugadores que al revivir podrán crear sus manchas dentro de la tuya y no podrás ocupar el 100% del espacio. Así que mejor juega tranquilo.
El juego cuenta con un montón de skins desbloqueables que podrás obtener cumpliendo objetivos que el juego te indica.
Como descargar Paper.io 2 en móvil y en PC
Paper.io 2 es un juego desarrollado por VOODOO para Android y iOS, y para descargarlo solo debes buscarlo dentro de la tienda de aplicaciones de tu móvil, bien sea en la Google Play Store de Android o la App Store de iOS. Allí los encontrarás completamente gratis, aunque cuenta con compras integradas para ayudar al desarrollador.
No obstante, tal vez no quieras descargarlo en tu dispositivo móvil, sino en tu ordenador o laptop. Si ese es el caso, te decimos que hay una versión para PC del Paper.io 2, pero sí del 1, y puedes jugarlo en tu navegador completamente gratis.
Ahora, si quieres específicamente el 2 en tu PC, deberás descargar un emulador de Android, lo cual es bastante sencillo. Recomendamos que uses BlueStacks, puedes descargarlo gratis en su web. Una vez lo hayas instalado te pedirá que inicies sesión en tu cuenta de Google Play Store, hazlo con confianza.
Una vez hecho esto solo resta que busques dentro de la Play Store del emulador el juego y darle a Descargar, como si estuvieras en tu celular. El juego se instalará solo, y podrás jugar bien configurando los botones con el editor de controles del emulador.
Alternativas a Paper.io 2
Tal vez el diseño o las reglas de Paper.io no te han gustado mucho, ya que es algo diferente de los otros .io que existen. Pero no te preocupes, nosotros te podemos dar unas buenas alternativas a este juego, también para Android, todos gratis y en la Google Play Store. Aunque son diferentes entre sí.
Slither.io
Sí, el título original de todos los .io tiene una versión para dispositivos móviles (si tienes iOS también podrás jugarlo), y es completamente gratis. Puedes descargarte la aplicación por medio de la Google Play Store, o bien buscar un APK parcheado con el cual tendrás todas las skins de tu personaje. Las mecánicas son exactamente las mismas que en la versión de navegador, si eso te hace sentir cómodo.
Agar.io
Otra muy buena alternativa a Paper.io 2 es, a la vez, diferente a las demás versiones del juego. En este caso somos como una masa circular que va creciendo conforme recolectamos puntos, aunque la principal diferencia radica en que en lugar de bloquear el camino de los demás jugadores, en este caso los comemos, como una burbuja que se hace más grande por juntarse con otra más pequeña.