Descargar Clubhouse para PC

¿Te gusta la idea de Clubhouse y sus salas de chat por voz? A más de uno le encantó la idea de esta innovadora red social que busca separarse de todo lo que ya habíamos visto en las más populares, y que ha logrado hacerse muy popular a lo largo y ancho del mundo de internet. No obstante, ¿te sentirías más cómodo usándola en tu laptop u ordenador? Si quieres tener Clubhouse en tu PC, deja que este artículo te expliquemos un par de cosas para que entiendas cómo puedes hacerlo y lo que te hace falta.

¿Es posible disfrutar de este programa desde tu computadora y usarlo sin mayor problema? Bueno, antes de que pensemos en explicarte cómo hacerlo, debemos explicarte, por si aún no lo sabes, qué es Clubhouse y para cuáles plataformas está disponible.

Índice de contenidos

Clubhouse, qué es y qué ofrece

Podríamos definir a Clubhouse como una clase de red social, la cual quiere proponer un cambio en cómo funcionan las redes sociales. Al principio, estas plataformas atestadas de usuarios nos cautivaron con el texto, hablamos de Facebook y Twitter. Pasado un tiempo, llegaron redes que tenían como principal atractivo que estaban hechas para compartir imágenes y videos, tales como Instagram o TikTok

Varios expertos en este tema llegaron a anunciar que el audio era el único apartado que ninguna red social había logrado explotar, y que era un asunto que se tenía pendiente. Esto es lo que Clubhouse propone. Los usuarios de Clubhouse utilizan su voz, y en ella las conversaciones están hechas de mensajes de voz. 

Funcionamiento de Clubhouse

Si deseas crear contenido en Clubhouse es bastante sencillo. La app originalmente fue pensada con el nombre de Talkshow, e iba a ser una herramienta para la creación de Podcast de manera sencilla y rápida, por lo que su interfaz está optimizada para poder crear contenido muy fácilmente. 

Para ello solo crear o te unes a canales, llamadas Habitaciones (muy al estilo Discord) y conversar tranquilamente como en una llamada. Ahora bien, si lo que deseas es irte a consumir el contenido de otros, haces lo mismo, solo que en lugar de hablar te quedas escuchando lo que están hablando. 

Cualquiera dentro de la plataforma puede crear una habitación e intentar unirse a una que esté transmitiendo. Solo debes ver cuál tiene un título que te llame la atención (puesto a que ese es el tema que se discute), y notarás que cada sala tiene un moderador, que es quién la creó en primer lugar, y a la audiencia. 

Cómo tener Clubhouse en mi PC

Lamentablemente, Clubhouse es una aplicación desarrollada (actualmente, marzo de 2021) para dispositivos que trabajen con software iOS, es decir iPad y iPhone con versiones de iOS 13 en adelante. ¿Está disponible para Android o una versión web para PC? No, no de manera oficial o beta. 

¿Se puede tener, entonces, Clubhouse en nuestro PC? Podrías, pero no sin antes descargar un par de programas en tu computadora para poder probarlo. 

Problema de la exclusividad

Tal vez no parezca un problema, pero lo es. Clubhouse, al ser una plataforma disponible solo para iOS se está quedando sin muchos usuarios que desean probarla, y en realidad más del 90% de los teléfonos alrededor del mundo utilizan Android como sistema operativo. Pese a que han dicho que es una prioridad llevar la app a otros softwares, es algo que aún no se ve. 

Estaría bien si los iPhones o demás productos de Apple fueran económicos, pero Apple no conoce esa palabra, y todos sus dispositivos cuestan mucho más de lo que la gran mayoría de las personas pueden o están dispuestos a pagar por un teléfono, tablet u ordenador. Android, en cambio, posee un nicho mucho más amplio ya que los dispositivos que lo llevan son bastante accesibles.

Clubhouse en un ordenador con emulador de iOS

Quizá no sea la opción más recomendada, pero sin duda es más barato que comprarse un iPhone. Los emuladores son software que permite la ejecución de un programa en una plataforma diferente, es decir, que se transforma en lo que esté emulando y lo hace correr en la plataforma donde esté siendo usada. Por ejemplo, un emulador de NES en una PC te permite jugar juegos de esa consola en tu computadora.

Lo mismo ocurre con Android y iOS, son sistemas operativos de celulares que pueden correr en emuladores dentro de ordenadores. Ahora bien, para Android tenemos BlueStacks, Nox Player y demás conocidos. ¿Pero qué es para iOS?

No te mentiremos, son pocos los emuladores para iOS que en verdad funcionan. Muchos son inestables o bien se necesitan ordenadores potentes para poder usarlos. ¿Te recomendamos uno? Podemos mencionarte algunos, como iPadian, el cual está solo para Windows 10, y es un emulador de iPad, y cuenta con la tienda de Apps de iOS. También está AirPhone, MobieOne Studio (está más orientada a desarrolladores de apps para iOS que para un usuario regular), o bien SmartFace. Es tu elección cual decides probar.

Descargar Gratis

Alternativas a Clubhouse

Clubhouse no solo es exclusiva para iOS, sino que para usarla también necesitas una invitación de alguien que esté dentro. Así que si no conoces a nadie que la use tal vez te resulte difícil entrar, o tendrás que pagar a alguien en internet para que te invite. Así que, ¿hay alguna otra cosa que pueda probar? 

Stereo, mejor alternativa 

Stereo es otra app que ofrece una plataforma en forma de red social, basada también en audio. En este caso, se trata de transmisiones en vivo de conversaciones entre los mismos usuarios de la plataforma. 

Está pensada para que cualquier personaje público o persona pueda hablar y ser escuchado por sus seguidores, o bien otras personas. Por ejemplo, un profesor podría dictar un tema o clase por medio de esta app. Un político podría dar a conocer mejor sus ideas para con la gente por medio de Stereo. 

Las conversaciones son muy interactivas entre los emisores y la audiencia, así como también es posible filtrar el contenido por temas, géneros o personalidades de tu interés.

Alberto Domínguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *