Cómo actualizar Adobe Flash Player para Chrome

La mayoría de los sitios web que visitamos diariamente poseen diverso contenido interactivo que hacen de nuestra navegación toda una experiencia. Una página web hace uso de distintos tipos de complementos multimedia para enriquecer su sitio, desde imágenes, vídeos, juegos y hasta música que puede estar incorporada en la página. 

Sea cual sea el navegador que utilices para estar explorando  la red, es casi seguro que necesites un complemento que te permita visualizar de forma ideal toda la clase de contenido distinto que los desarrolladores web incorporan en sus sitios, ya que en algunos casos los navegadores por si mismos no lo contienen. 

Una de las herramientas que facilitan la visualización, sin restricciones, de todo tipo de contenido multimedia en los sitios web actuales, es Adobe Flash Player.  

Índice de contenidos

Adobe Flash Player en Google Chrome

En muchos de los navegadores esta aplicación o complemento viene incorporado de forma predeterminada dentro de sus funciones y lo único que los usuarios deben hacer, en el mayor de los casos, es comprobar que dicha herramienta se encuentre habilitada en su navegador o que esté actualizada para poder disfrutar de sus beneficios. 

En el caso del navegador Chrome esta herramienta ya viene integrada y se suma a su larga lista de aplicaciones internas, siendo el único navegador que lo tiene instalado por defecto. Por lo tanto si cuentas con este tipo de navegador no tendrás que gastar tiempo en descargar e instalar dicho complemento, tal vez solo tendrás que revisar su configuración  pero eso es una tarea muy sencilla

Problemas de seguridad en Adobe Flash Player

Hace un par de años la aplicación de Adobe lanzó un par de comunicados en los que anunciaba la detección de un  número considerable de fallos en la seguridad de su herramienta, Flash Player, que representaban puntos de vulnerabilidad que los atacantes informáticos podrían aprovechar para causar algún daño a los usuarios. 

En la mayoría de estos fallos o errores se ve comprometida la seguridad de los diferentes sistemas operativos como Windows, Mac y en algunos casos también Linux. Cabe mencionar que la empresa Adobe comunica constantemente a sus usuarios, por medio de este tipo de boletines, los diferentes tipos de problemas que se detectan en su aplicación, el sistema operativo que afectan, la versión de la herramienta en la que se encuentra el error, su disponibilidad y hasta el nivel de prioridad que representa dicha falla. 

En el mayor de los casos la solución para todos estos problemas es llevar a cabo la actualización de la aplicación Flash Player a su versión más reciente donde esta clase de fallos se han solucionado.  

Aunque actualmente se han ido resolviendo toda esta serie de errores en la herramienta de Adobe con el fin de asegurar la integridad de los usuarios, no se puede ignorar que debido en parte a esta problemática un gran porcentaje de las páginas web desarrolladas hoy se construyen a través de HTML5, una herramienta que ofrece una mayor fiabilidad y seguridad que Flash Player.

Cómo habilitar Adobe Flash Player en Chrome

Como ya hemos mencionado, esta herramienta es uno de los complementos que por defecto vienen integrados con el navegador de Google Chrome, por lo que lo único que necesitaremos revisar es si está habilitada en nuestro navegador. 

De igual forma, por lo general, este componente del navegador ya viene activado pero en muchos casos la herramienta se desactiva por diversas cuestiones. En este caso nos podemos dar cuenta, debido a que cuando visitemos ciertas páginas no podemos visualizar su material como imágenes o videos, y el mismo navegador nos pide que activemos el complemento de Adobe Flash Player. 

Para activarlo únicamente nos dirigimos a la sección de configuración de Google, solo pulsamos el botón con tres puntos verticales ubicado en la parte superior derecha de nuestro navegador y presionamos la opción “Configuración”. 

Una vez dentro de ese menú de opciones nos dirigimos hasta la parte inferior, pulsamos en “Configuración avanzada” y seleccionamos la opción  “Configuración del sitio web”. Automáticamente nos desplegará una lista de permisos para las diferentes aplicaciones que contiene nuestro navegador. 

Dentro de esa lista buscaremos en nombre de la aplicación “Flash”, daremos clic y finalmente deslizamos el botón hacia la derecha, en l opción “Preguntar antes (recomendado)” para habilitarla, concediendo así el permiso a la herramienta para reproducir contenido Flash en los sitios web que lo tengan.

De esta manera cada vez que nuestro navegador se encuentre en una página que use Flash en su contenido web, nos desplegará una ventana emergente para preguntarnos si deseamos habilitarlo en ese momento para visualizar el material. Incluso se pueden añadir enlaces, en la opción de “Permitir”, que sabemos que usan contenido Flash para que nuestro navegador lo reproduzca automáticamente sin la necesidad de preguntarnos.  

Cómo actualizar Adobe Flash Player en Chrome

Como mencionamos anteriormente, la importancia de tener actualizado nuestro complemento de Flash Player en nuestro navegador nos ayuda a evitar posibles problemas en nuestro equipo debido a las fallas que constantemente se encuentran en las versiones anteriores de este complemento. Tener actualizada la aplicación nos da la seguridad, hasta cierto punto, que se han arreglado esas fallas y la misma compañía de Adobe nos lo comunica. 

Para actualizar esta y otras herramientas de nuestro navegador simplemente nos dirigimos a la sección de Configuración > Ayuda >  Información de Google Chrome y damos clic. Inmediatamente se nos mostrará una ventana donde se verá a nuestro navegador buscando actualizaciones y esperamos unos segundos a que termine el proceso. Al finalizar puede mostrarnos un mensaje que diga Google Chrome está actualizado o darnos alguna opción para su actualización. 

Por último podemos escribir la siguiente dirección en la barra de búsqueda de nuestro navegador: chrome: //components/ y nos llevará a la sección donde se encuentran todos los complementos de nuestro navegador. Localizamos la herramienta de Adobe Flash Player y pulsamos en la opción “buscar actualización”. 

Alberto Domínguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *