Descargar Zoom para Mac

Una de las ventajas más importantes que ha traído Internet ha sido la comunicación. Aún estando a miles de kilómetros de distancia con otra persona, está la posibilidad de interactuar con ella vía online. En la era más primitiva del Internet la comunicación era posible gracias a los foros que se podían encontrar navegando. Aún eran algo limitados y no se encontraban muchas personas conectadas, pero luego que aparecieran las redes sociales y los chats privados, la comunicación tomó un curso más importante en la vida de las personas.

El poder conversar con personas de todo el mundo de una manera sencilla ya era una herramienta innovadora, pero aún había personas que no se conformaba del todo y empezaban a imaginar una forma de comunicación más directa. De ahí surgió la idea de las videoconferencias. La primera aplicación en añadir las videoconferencias fue Skype, creada en 2003. Una década después ya estaban disponibles varias aplicaciones que contaban con la opción de videoconferencias, pero en 2020, debido a la pandemia del COVID-19, la que estuvo en boca de todos fue la plataforma de Zoom, y el día de hoy hablaremos de ella.

Índice de contenidos

¿Qué es Zoom?

Zoom es una aplicación fundada en 2011 que permite realizar videoconferencias basadas en la nube. En Zoom te puedes conectar con otras personas por medio de videollamadas o llamadas de solamente audio. También tiene la opción de chat en vivo para poder conversar con las personas presentes en la llamada. Una opción innovadora que presenta Zoom es la de tener la posibilidad de grabar las reuniones virtuales y poderlas guardar en formato de video.

En Zoom se pueden encontrar dos servicios: Zoom Meetings y Zoom Rooms. El Zoom Meetings es el servicio típico donde puedes realizar videollamadas, se puede utilizar tanto en el teléfono como en el computador. En cambio, Zoom Rooms es el servicio de hardware que se les ofrece a las empresas para que puedan programar y utilizar Zoom Meetings en sus salas de conferencias. Para esto último se necesita una suscripción, y son una buena opción para las empresas que cuentan con gran cantidad de empleados.

El objetivo de Zoom siempre ha sido el mundo empresarial y sus alrededores, pero también se puede utilizar de manera cómoda entre personas que solo lo utilicen de forma cotidiana para comunicarse con otros. La plataforma cuenta con el plan gratuito y otros de paga, que permiten mejorar el servicio de videoconferencias y otorgan otras herramientas útiles para usar.

Precios de los planes de Zoom

Entre los planes y sus beneficios se encuentran:

  • Zoom libre: Este plan es el principal, el cual es sin costo y es el que la mayoría de personas utiliza. Con el plan gratuito puedes realizar videoconferencias individuales de forma ilimitada, pero en las reuniones virtuales grupales se limita a 40 minutos de duración y con un máximo de  100 participantes. Además, tampoco está la opción para grabar la reunión.
  • Zoom Pro: Este plan tiene un costo de $14.99 mensuales. Las ventajas que ofrece son las de crear ID’s personalizadas de las reuniones virtuales para las salas repetitivas en Zoom. Con este plan puedes grabar las videoconferencias y almacenarlas en tu disco duro o en una nube como Google Drive o DropBox, también se pueden subir directamente a plataformas como YouTube y Vimeo. En el caso de almacenarlo en la nube, el espacio permitido es máximo 1GB. Con el plan Pro se permiten hasta mil personas en la sala y está la opción para transmitir en vivo en redes sociales.
  • Zoom Business: Este plan tiene un costo de $19.99 mensuales. En este ofrece la opción de personalizar las direcciones URL para las reuniones virtuales. También incluye la opción de transcribir las reuniones virtuales almacenadas en la nube. El límite de participantes en la sala es igual de hasta mil personas.
  • Zoom Enterprise: Este plan tiene el mismo costo que el anterior, $19.99 mensuales, solo que este plan está destinado para aquellas empresas que cuenten con más de mil trabajadores. El servicio ofrece un almacenamiento ilimitado en la nube para las grabaciones de las reuniones virtuales y descuentos para Zoom Rooms y seminarios web.

El éxito de Zoom 

La empresa Zoom Video no tiene poco tiempo existiendo, sino que está desde el 2011, pero sin embargo, tuvo un estallido a la cima en el 2020, pasando de 10 millones de usuarios activos a 300 millones. Debido a la pandemia del COVID-19, millones de personas por todo el mundo tuvieron que buscar la manera de comunicarse diariamente sin salir de casa. Esto potque se tenía que mantener la distancia social y al parecer Zoom tuvo suerte de que su plataforma se hiciera viral.

Las personas necesitan realizar sus actividades diarias de manera online, ya sea estudiar, trabajar y claro, mantenerse en contacto con sus círculos sociales. Este repentino incremento de usuarios hizo que sus ganancias subieran más del 200 %.

Problemas de seguridad de Zoom

Aunque su momento de viralidad había beneficiado a la empresa , también generó ciertas críticas con respecto a su seguridad. Esto ya que varios piratas informáticos podrían fácilmente entrar a otras salas virtuales para interrumpir y secuestrar la conferencia con intención de discriminar o mostrar imágenes obscenas y lascivas.

La empresa de Zoom Video no estaba preparada para un repentino aumento de usuarios, por lo que su seguridad era la justa para la cantidad de usuarios activos que contaban antes de su viralidad. Sin embargo, la empresa ha prometido mejorar la seguridad en sus sistemas y así evitar estos ciberataques.

Cómo descargar Zoom Meetings para Mac

A pesar de todo, Zoom sigue siendo una buena opción como plataforma de videoconferencias. La empresa está decidida a seguir mejorando y ofrecer mejores servicios a los usuarios. Aquí te dejamos una pequeña para poder instalarla en tu dispositivo MacOS.

  • Lo primero es entrar a tu navegador de preferencia. 
  • Luego coloca el siguiente link en el buscador, el cual lleva a la página oficial de Zoom y entra, https://zoom.us/download.
  • Escoge la opción de Mac e instala el archivo.
  • Aceptamos los términos y seguimos las instrucciones que nos pide.
  • Y listo, ya podríamos utilizar Zoom Meetings en Mac.
Descargar Gratis
Adriana Anton

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *