Fecha lanzamiento para iPhone 11 (y características)

Apple es una compañía que ha logrado amasar enormes cantidades de dinero principalmente a través de sus dispositivos móviles que han fascinado a un sector importante de usuarios de esta clase de equipos. 

Parece que de manera general la empresa mantiene satisfecha a su comunidad debido al diseño  tecnológico de sus dispositivos, su estilo, sustentabilidad, rendimiento así como su excelente servicio al cliente, cosa que a Apple le interesa bastante. 

A pesar de su pequeña caída de hace unos meses en la bolsa de valores, ha comenzado a recuperarse poco a poco y se espera que las ventas proyectadas para este año con el lanzamiento del iPhone 11 les ayude a retomar su posición en el mercado.

Índice de contenidos

iPhone 11: Características y Diseño

Antes que nada cabe recalcar que muchas de las suposiciones en el diseño del iPhone 11 hechas en este post son producto de la diversa información filtrada de fuentes como Macotakara y OnLeaks, aquellas compañias que trabajan en la composición de los dispositivos y por lo tanto suelen tener acceso a los esquemas y planos de la próxima generación de equipos. 

De entrada, el iPhone 11 funcionara bajo el sistema operativo de iOS 13, el cual tendrá nueva funciones como el Dark Mode que oscurece la interfaz para una mayor visibilidad,  

inicio de sesión con Apple y aumentos de gran velocidad. La apariencia de este nuevo dispositivo no sufrirá grandes cambios con respecto a su diseño anterior, el iPhone X, que se lanzó en 2017. 

1. Dimensiones

Parece que se reducirá el espacio en el notch del dispositivo, esa pestaña ubicada en la parte superior de la pantalla,  disminuyendo el espacio que ocupan los sensores, el material del exterior del equipo será todavía de vidrio, tanto al frente como atrás, se mantendrá el marco de acero reforzado en el equipo y su pantalla será más grande ocupando dimensiones de borde a borde.

El tamaño total del equipo para su modelo más grande podría ser de hasta 6.5 pulgadas

2. Memoria, Procesador y Almacenamiento

En cuanto a las características en el funcionamiento de sus componentes seguramente seremos testigos de un aumento en la memoria RAM probablemente hasta 4 GB, aumento en la velocidad del procesador denominado A13, mejora e innovación en los protocolos de conectividad y transferencia de datos, con la incorporación de la tecnología Wi-Fi 6 (802.11ax), Bluetooth 5, e integración de un puerto USB tipo C en el dispositivo.

3. Audio

Para el caso de sus componentes de sonido se dice que podría incorporarse un sistema de audio dual para permitir la conexión de varios auriculares a la vez, es decir en un mismo iPhone se podría reproducir música en dos dispositivos al mismo tiempo por medio de la tecnología Bluetooth 5. 

4. Batería 

El tipo de batería para estos nuevos dispositivos prometen ser más grandes y con una mayor capacidad, hasta un 20% extra. Hasta ahora Apple mantiene firme su decisión en incorporar la función de carga “inalámbrica bilateral” con el que podrás recuperar bateria de manera inalámbrica en otros equipos, obvio solo para la línea de dispositivos Apple como los son el Apple Watch o los Airpods.  

Una buena noticia es que este nuevo componente podría estar presente en toda su línea de celulares y no centrarse únicamente a una gama en específico.  

5. Cámara

Uno de los rumores más sonados, en cuanto al nuevo diseño de sus componentes físicos, es el de la triple cámara trasera, y aunque no estamos totalmente seguros de su disposición espacial y diseño, es casi un hecho que contara con ese número de lentes especialmente para el iPhone 11 Max.

Un atributo que Apple mantendrá para su línea de dispositivos de mayor tamaño y que se se espera que tenga un impacto positivo en sus ventas. 

6. Precio del nuevo dispositivo

Con respecto a el precio del iPhone 11 de este año se espera que supere los mil dólares o 900 euros, una cantidad que seguramente muchos considerarán antes de gastar en este dispositivo.  

Los dispositivos de iPhone no se caracterizan precisamente por manejar costos accesibles, realmente el sector de la población que puede adquirir de manera cómoda y holgada esta clase de equipos, de gama alta, no es una porción mayoritaria. A medida en que sus dispositivos se desarrollan de manera acelerada, de esa misma forma se incrementan año con año los precios de sus equipos. 

Y a pesar de la difícil tarea que representa para Apple convencer a toda la comunidad de usuarios de cambiar tan pronto sus equipos actuales por los de nueva generación, lamentablemente este no bajará el costo.  

Fecha de Lanzamiento para el iPhone 11

Muy probablemente la fecha de lanzamiento para esta nueva generación de dispositivos, el tan esperado iPhone 11 y el iPhone 11 Max se realice en el mes de septiembre de 2020, tomando en cuenta la temporada de lanzamiento de los dispositivos de Apple en los últimos siete años.

Pero a finales de ese mes de acuerdo a una imagen que se filtró recientemente con el calendario de la compañía estadounidense llamada Verizon. 

Alberto Domínguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *