Facebook es una de las redes sociales más antiguas de todas, así cómo una de las más usadas alrededor del mundo por millones de usuarios todos los días. Esto solo quiere decir que Facebook, igual que muchas otras redes sociales, posee una variedad de usuarios bastante alta, por lo que el soporte que brindan debe cubrir las necesidades de mucha gente. No obstante, muchas veces algunos problemas tiene la única solución de cambiar por completo un concepto, y es eso lo que Facebook hizo sacando una versión Lite de su aplicación para móviles en las diferentes plataformas.
¿Qué nos ofrece esta versión de Facebook? ¿Es mejor Facebook Lite para iPhone? ¿Cuáles son sus características más relevantes? Todo eso es algo que analizaremos aquí, así que sigue leyendo si quieres enterarte.
Índice de contenidos
Facebook y sus herramientas
¿Qué no podemos decirte ya de Facebook que no sepas? La la famosa y popular red social desarrollada por Mark Zuckerberg cuenta más de 2 mil millones de usuarios, esa es casi un tercera parte de la población mundial. Gracias a su constante evolución y crecimiento a lo largo de los años, Facebook se ha ido convirtiendo en la red social más completa de todas, y aún así se renueva de vez en cuando con actualizaciones.
Un ejemplo de esto viene a ser Martketplace, un complemento que Facebook ha agregado recientemente entre las funciones de su red social. En ella podemos ver productos o servicios que otros usuarios ofrecen, y siempre se mantiene activo, además de ser gratuito. También cuenta con Facebook Gaming, un servicio de streaming (como Mixer o Twitch), donde muchos usuarios comparten sus vivencias jugando. No obstante, Facebook Lite es una de las más grandes maravillas que posee la plataforma azul, y te diremos porqué.
Comodidad y accesibilidad para los usuarios
Como también mencionamos hace unos momentos, Facebook ha hecho muchas cosas para asegurar la comodidad de sus usuarios, y también ha luchado para que la misma red social esté disponible para la mayor cantidad de personas posibles independientemente de donde vivan o de dónde se conecten.
Es aquí donde entra Facebook Lite en iOS y Android, una aplicación para entrar en la red social, solo que con algunos cambios, algunos para mejor y otros que podrían estar mejor. A continuación te hablaremos un poco de todo esto.
Facebook Lite para iOS
Los usuarios de los celulares de iPhone muchas veces están seguros de que sus celulares pueden con cualquier cosa. No obstante, incluso los iPhone o las iPads pueden llegar a sufrir cuando Apple saca nuevos modelos, dejándolos obsoletos, o bien sacando actualizaciones que convierten a los modelos más antiguos en dispositivos más lentos y con menos rendimiento. En estos casos Facebook Lite puede brillar, puesto a que es una aplicación desarrollada para pedirle menos a los móviles iOS o Android.
Aunque también puede ser perfecta si utilizas tu iPhone para trabajar y necesitas ahorrar en el consumo de batería, datos o almacenamiento de tu teléfono. Si vas a usar la versión Lite de la red social entonces hay varias cosas que debes saber.
Interfaz cambiada, mayor sencillez
Todos conocemos la interfaz de Facebook, y si la has usado tal vez ya estés un poco familiarizado con ella, por lo que vale la pena mencionar que la interfaz de ambas es muy diferente, tanto que deberás acostumbrarte con el uso diario.
Estos cambios están en los iconos que salen en la parte superior de la app, los botones para las reacciones de las publicaciones y la ubicación de diversas opciones, como post guardados, configuración o encontrar tu propio perfil desde el menú.
La app podría describirse un tanto más “sucia”, pero si te fijas bien realmente es minimalista. Todas las secciones o partes de la aplicación cambian y se muestran de un aspecto mucho más reducido y sencillo.
Puntos positivos de Facebook Lite
Nombremos y expliquemos algunos de los puntos a favor que tiene esta versión de Facebook, empezando por su reducido tamaño frente a la original. En este caso, la versión original de Facebook puede llegar a pesar más de 300 MB una vez instalada en iOS, mientras que la Lite apenas y llega a 30 MB, 90% menos de tamaño. Si trabajas con documentos en tu celular y necesitas memoria, puede ayudarte bastante.
Otra cosa es que Facebook Lite te ayuda a gastar menos datos con tu iPhone. Esta aplicación está desarrollada para poder trabajar con conexiones lentas, sean de WiFi o datos móviles. Esto significa que exige muchos menos datos que la versión original, y te puede ayudar a no gastar tantos si tu plan de datos móviles está bastante limitado o tu internet es lento. Esto también acelera notoriamente los tiempos de carga del contenido que estés consumiendo. Esto también es gracias a que la app solo descarga la información que esté en tu Timeline, es decir, que no carga las cosas que estás por ver, sólo las que estás viendo.
Un punto fuerte que tiene la aplicación es que, a diferencia de la original, esta viene con todos los complementos de Facebook añadidos. Una prueba de ello es su servicio de Messenger, el cual si usas la app original deberás descargar la app para usarlo. Con Facebook Lite es todo en uno, y no tienes la necesidad de instalar más programas en tu iPhone o dispositivo Android.
No obstante, la app tiene un problema respecto a la fluidez (al menos en Android), por lo que puede llegar a sentirse un poco lenta.
Entonces, ¿vale la pena usar Facebook Lite en iOS?
Bueno, eso dependerá mucho de qué estés buscando y cuáles sean tus necesidades. Ya mencionamos que puede ayudarte a ahorrar espacio y datos móviles, si vives en Latinoamérica o partes del mundo donde la señal no sea muy buena te vendría de perlas. Si tienes un dispositivo viejo también ayuda. La app realmente no tiene mucho o nada que envidiarle a su otra versión, puedes probarla y ver qué tal es la experiencia.
Facelbook es la aplicacion mas usada por el usuario
Facelboolk es la aplicacion mas usada por el usuario