Descargar Avatarify para Android-iOS

¿Quieres tener la cara de algún personaje famoso? Puedes hacer un deepfake con varias aplicaciones, tanto en móvil como ordenadores, y en esta ocasión queremos ayudarte a que tus videollamadas sean un poco más entretenidas, o para postear algo gracioso en tus redes sociales, con ayuda de Avatarify.

Índice de contenidos

Avatarify, ¿qué es?

Avatarify es un software open source, y fue diseñado para ser una herramienta con la cual se puede dar vida y animación a una imagen, y con ello hacer que nuestras expresiones aparezcan en pantalla, algo muy parecido a lo que hacía FaceApp, o demás programas del mercado. No obstante, la diferencia con este programa es que puede hacerlo en tiempo real, al menos en sus versiones de escritorio, en medio de las videollamadas de Skype o Zoom

Este programa también posee una versión oficial para móvil disponible únicamente para dispositivos iOS. Existen APK que “funcionan”, y  se dice que es la app original, aunque no te recomendamos instalar alguna ya que podría ser un virus. Aunque fueran reales, no podrás hacer lo mismo que con su versión de escritorio: DeepFakes en vivo.

¿Qué son los DeepFake?

Un DeepFake, podría traducirse como Engaño Profundo o Gran Engaño. Aunque no es realmente su origen. Proviene de Deep Learning, o aprendizaje profundo, la cual es uno de los caminos que persigue la Inteligencia Artificial. En estos casos, la inteligencia artificial se ha desarrollado para aprender a hacer contenidos falsos.

El término es usado principalmente para hacer referencias a videos falsos, en los cuales vemos un rostro que usa expresiones y palabras que son mentira. Casi siempre estos rostros son de gente conocida, como pueden ser actores, políticos y cualquier otro personaje público del que se pueda sacar alguna fake new. 

Por otro lado, eso no es nada nuevo. Desde hace ya algunos años se han realizado DeepFakes, por ejemplo en 2018 se le hizo una a Obama y muchos medios, no solo personas, cayeron en el bulo. Lo que ocurre ahora es que la tecnología, o parte de ella, que se usa para hacer este tipo de vídeos está al alcance de todos. 

¿Cómo funcionan estos sistemas?

Sí, que está muy bien, puedes hacerte pasar por una persona o hacer creer a los demás que esta dijo algo, ¿pero cómo se logra crear estos efectos, que pueden incluso llegar a pasar desapercibidos ante los ojos de millones de personas?  Esto se hace con la ayuda de sofwares diseñados para ello. 

En el caso de los softwares más avanzados, se deben recopilar muchos vídeos de la persona a la que se le quiera hacer el montaje, y usarlos como medios en el programa. El software toma los vídeos introducidos y estudia todos los gestos de la persona, extrayendo cuadros que le parezcan útiles. Después de unos minutos, se obtendrá un video deepfake y entre más información (vídeos) se introduzcan más realista se verá. 

Funcionamiento de Avatarify

En el caso de este software es algo diferente el funcionamiento a la hora de realizar deepfakes. Esto es porque el programa no necesita que uses miles de vídeos de una persona para generar un deepfake, ya que el mismo programa con su red neuronal se encargará de darle vida a una fotografía en la versión móvil.

Asimismo, la aplicación trae una serie de plantillas, las cuales podrás usar de manera predeterminada. También puedes elegir entre tus archivos uno a partir del cual quieras hacer un video deepfake. 

  Descargar Gratis

Avatarify para dispositivos móviles

Ahora que conoces esto, ¿te gustaría tener esta tecnología en tu dispositivo móvil? Claro que sí, puede llegar a ser bastante divertido si sabes en qué cosas puedes usarla. ¿No se te ocurre nada? Tal vez te estés preguntando qué utilidad podría tener este tipo de aplicaciones en tu celular, y qué tan divertido puede llegar a ser. Bueno, deja que te expliquemos las cosas que puedes hacer con Avatarify

1. Conviértete en una celebridad

En la aplicación puedes convertirte en cualquier persona, solo necesitas una fotografía de quien desees hacer un vídeo, y podrás entrar en su piel y hacer lo que desees. Por ejemplo, podrías tomar una captura de pantalla de una videollamada entre dos celebridades, y con ella hacer un vídeo de esa celebridad felicitando a un amigo por su cumpleaños, o diciendo un chiste. 

2. Haz que todo hable con Avatarify

¿A qué nos referimos con esto? Simple, haz que todo en tu casa pueda hablar. Por ejemplo, puedes tomarle una foto a tu bebé recién nacido, y hacer que diga sus primeras palabras antes de tiempo, y hacer reír a la familia. O bien, podrías tomar una foto a una taza con un rostro dibujado y darle vida, ya que la app reconocería un rostro en el objeto y lo animaría con tu cara y sus expresiones.  

Ten en cuenta, sin embargo, que esta aplicación fue desarrollada inicialmente para ordenadores, y no para dispositivos móviles. Lo que queremos decirte con esto es que no esperes lograr el mejor de los efectos, o no será perfecto. En GitHub puedes encontrar la versión de Avatarify para Windows, incluyendo su código fuente, por si te pica la curiosidad de verlo por dentro. 

3. Requisitos de Avatarify 

Como todo programa, debes cumplir con ciertos parámetros para poder usarlo. En el caso de la versión para dispositivos móviles, Avatarify está disponible solo para teléfonos que utilicen iOS en sus versiones 13.0 o superiores, y al menos 180 MB de almacenamiento disponibles. Esta aplicación está completamente gratuita en la App Store de iPhone y iPod touch.

¿Y para ordenadores? Bueno, este programa puedes utilizarlo con un procesador de gama media, y una RAM de al menos 4 GB. Lo que sí es obligatorio es tener una gráfica dedicada, es decir, que tu ordenador de escritorio o tu laptop/portátil cuente con una tarjeta gráfica. Si lo haces con gráficos integrados la cosa puede ponerse fea. Lo mínimo para un rendimiento de vídeo óptimo es tener una GeForce GTX 1080 Ti, con esta alcanzarás los 33 FPS, y con una GTX 1070 tendrás 15 FPS.

Adriana Anton

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *