Hola, cinéfilo, te damos la bienvenida al artículo donde nos tomamos la molestia de ver las plataformas en línea en donde podremos ver las mejores películas, clásicos y estrenos, en tu idioma en su versión original, así como también no vamos a centrar en algunos métodos de pago y otros gratuitos, para que así puedes entretenerte sin importar cuales sean tus posibilidades, y porque la comodidad para nuestros lectores siempre es lo más importante. Así que si eres un adicto al cine o a las series, sigue leyendo este artículo.
Índice de contenidos
El cine y el internet van de la mano: películas en línea
El entretenimiento ha tenido varios nombres a lo largo del tiempo, y uno de los más viejos que tiene es el cine. El cine es actualmente una de las industrias del entretenimiento que más dinero produce alrededor del mundo, siendo superada solo por la de los videojuegos. El cine, asimismo, ha evolucionado a lo largo de los años, surgiendo incluso nuevos géneros y expandiéndose a todo el mundo.
Por otro lado, el internet nos ha dado entretenimiento infinito. Imágenes, videos, juegos, series webs, historietas. Es tanto que ninguna persona en toda su vida podría ser capaz de ver siquiera el 1% de todo internet. Y, claramente, internet y el cine fueron hechos para estar juntos desde el momento de su creación.
Actualmente es tan rentable el cine y tan beneficiosa la internet, que incluso hay estrenos mundiales que se dan sólo en plataforma online, tales como Raya and The Last Dragon, Soul o Zack’s Snyder Justice League. Si quieres conocer algunas webs y plataformas para ver películas y series en castellano, quédate leyendo este artículo.
Ver películas online en castellano
Antes de empezar, debemos aclarar que pese a que estamos conscientes de que la mayor parte de nuestros lectores son españoles, este artículo también puede ser leído por hispanoamericanos, los cuales también disfrutan las películas dobladas con el acento latino, por lo que esto será un 50/50, algunas webs tendrán doblajes solo al castellano, otras solo al latino, otras para ambos acentos, y otras para ninguno tal vez, así que tened eso en cuenta cuando leas lo que viene.
1. Filmin, contenido exclusivo para Europa
Una de las plataformas más usadas por parte de algunos españoles cinéfilos es Filmin. Esta plataforma es como el Netflix español. Dentro de su catálogo de contenido ofrece entretenimiento del tipo audiovisual, como cine de autor, cine independiente, cine de tipo comercial en forma de video bajo demanda (las obras se encuentran alojadas en la plataforma por demanda) en forma de streaming de manera 100% legal.
En esta plataforma la gran mayoría de las películas o series están disponibles en su versión española (doblada) y en su versión original con subtítulos en español, así que podrás ver películas en castellano si quieres. Por otro lado, la tecnología que se usa para el streaming es de bitrate adaptativo, es decir que la calidad del contenido se adapta dependiendo de la velocidad del internet que tenga el usuario.
Funciona de varias maneras. Una muy interesante es que puedes alquilar películas de manera individual (como con Google películas) si estás registrado. Ya luego puedes pagar suscripciones mensuales, semestrales o anuales si lo prefieres. También podrás acceder al contenido sin conexión a internet si descargas las películas o series (solo disponible en dispositivos móviles). Puedes usar la app en PlayStation 4, Android TV, Fire TV, LG y Samsung TV, Apple TV, Chromecast y navegador web en PC y macOS.
2. Netflix, a veces sí y a veces no
Netflix es una de las plataformas de streaming más populares de todo el mundo. Es verdad que es una compañía extranjera, pero sus extensiones alrededor del globo, incluyendo a Netflix España, le permiten realizar sus propios doblajes del contenido, permitiendo que puedas ver las series y películas en castellano o tu idioma original.
En lo que respecta al contenido que Netflix ofrece, realmente es muy variado. Podemos encontrar películas y series españolas, tales como El hoyo, La casa de papel, El inocente, Altamar, Elite, Hache y muchas más producciones. Por otro lado, muchas series y películas internacionales están dobladas al castellano, aunque desde el inicio de la pandemia por el COVID-19 Netflix tuvo que parar los doblajes por cuestiones de seguridad de su personal.
Netflix trabaja muy parecido a Filmin, ya que para usarlo necesitas una suscripción, mensual o anual. En este caso podrás optar por un período de prueba gratuito, y puedes usarlo hasta en 4 dispositivos si optas por el plan más completo. Además, cuenta con compatibilidad con dispositivos como consolas, smart TVs de diferentes marcas y la mayoría de los dispositivos móviles con Android y iOS.
3. Mitele, solo contenido español
Mitele es una plataforma de la cual ya hemos hablado anteriormente, pero que en este caso particular no podemos irnos sin mencionar. Perteneciente a Mediaset España, Mitele es un servicio de streaming que puedes usar de manera gratuita si residen en España, y cuentas con una conexión a internet.
La plataforma cuenta con el contenido de más de 8 canales (todos los que Mediaset España controla), y dentro de Mitele puedes ver películas y series de producción nacional, así como algunas internacionales en su versión original. En caso de que solo quieras ver el contenido de algún canal en directo, Mitele también te lo permite. Asimismo, puedes ver el contenido disponible sin la necesidad de registrarse o pagar suscripción alguna, aunque tendrás limitantes. Si te registras y suscribes te librarás de la publicidad hasta cierto punto, y podrás acceder al contenido Premiun.
Por otro lado, si resides fuera de España, en Latinoamérica, por ejemplo, no podrás ver contenido si no estás suscrito al plan Premiun Internacional de Mitele. Este tiene un precio de 4.99 euros, lo cual no está tan mal, pero recomendamos que lo uses solo si vives en España, ya que puedes toparte con restricciones por tu ubicación, a menos que uses una VPN.
4. HBO GO
HBO es un canal de televisión por suscripción, el cual lleva muchos años ofreciendo entretenimiento en diferentes partes del mundo, y cuenta con series y películas originales de renombre, tales como Six Feet under, Game Of Thrones o True Blood, sin contar sus numerosos documentales.
HBO GO también es internacional, pero al igual que Netflix cuenta con sus propios doblajes al castellano para la mayoría de su contenido. Particularmente, los doblajes al castellano de HBO son considerados mejores que los de Netflix (los cuales generan polémicas).
Hay dos formas de usar HBO GO. La primera es usando la información que te pida tu proveedor u operador de TV, sea DirecTV, Dish, entre otros. Este método es gratuito y no te costará nada adicional. En caso de que no tengas un operador de TV compatible, tendrás que pagar una suscripción, cuyo precio suele variar notoriamente dependiendo del país.
5. Pelispedia.io
¿No tienes DirecTV o dinero para poder pagar estos servicios? O tal vez ni siquiera vives en un país donde estés disponible. En todo caso, no te preocupes, pensamos en ti.
Pelispedia es una de tantas webs que actualmente se dedican a publicar películas. Tenemos cine de todo tipo, y de todos los países. Además, la web cuenta con series. No obstante, no todo el contenido está en español castellano, sino en español latino. Ya es tu decisión si eliges usarla. De todas formas, dale una oportunidad.