Ver Euroliga de Baloncesto en línea

¿Eres un amante apasionado del básquetbol? Sí es así entonces seguramente has de consumir bastante de la  Liga Europea de Baloncesto, mejor conocida por los puristas del deporte como Euroleague.

Si te gusta mucho el basket y ver todos sus partidos entre los más grandes de toda Europa, entonces te invitamos a que termines de leer este artículo donde te explicaremos una serie de métodos que puedes usar para poder ver este contenido en internet. 

Índice de contenidos

La Euroliga de baloncesto en línea

 La historia del basketball se remonta a la década de 1930, poco a poco fue creciendo hasta convertirse en el deporte que conocemos actualmente. Posee una de las mayores coberturas en cuanto a transmisiones alrededor del mundo se refiere, es uno de los deportes más practicados y cuenta con una fuerte influencia dentro de la cultura popular como la música, el cine y los videojuegos. 

La denominada Euroliga nació a finales a mediados del siglo XX, el 22 de febrero del año 1958, y desde entonces se ha convertido en la segunda Liga de Basket con más cobertura alrededor del mundo, y es muy visto incluso en países asiáticos, como China.  Actualmente es organizada y controlada por la compañía Euroleague Basketball (ECA), y en ella participan 10 países, todos miembros de FIBA Europa, provenientes de las principales ligas profesionales de básquetbol en Europa, llamada Unión de Ligas Europeas de Baloncesto (ULEB).

En esta liga se encuentran los mayores y mejores exponentes del baloncesto europeo, como el Real Madrid o el FC Barcelona de España o el Moscú de la gran Rusia.

Ver en línea la Euroleague Basketball

¿Te llamada la atención la liga Europea de Baloncesto? Entonces seguramente las has intentado ver por medio de la TV, o te has pasado toda la vida haciéndolo. ¿Qué pensarías si te dijéramos que existe una forma más intuitiva, moderna y sencilla de ver todos tus partidos de basket favoritos? Eso es por medio de internet, y si te preguntas qué es lo que debes de hacer para ello, no te preocupes, queremos mostrarte en este artículo una serie de opciones que seguramente te ayudarán ver los partidos que decidirán qué club será el mejor del viejo continente.

1. DAZN, baloncesto internacional y deportes para el mundo

DAZN es una de plataforma de la que ya hemos hablado en reiteradas ocasiones, y que seguramente hayas visto en algún otro artículo referente a este tema. Este es un servicio de streaming dedicado de manera exclusiva a la retransmisión de eventos deportivos y de su contenido bajo demanda, que se encuentra disponible en más de 200 países alrededor del mundo. Considera por muchos como el Netflix de los deportes.

En el caso de baloncesto, DAZN cuenta con los derechos para la Liga ACB, la Basketball Champions League Americas, la Eurocup, la B.League,, NBA, la Liga Basket Serie A y la Euroliga entre sus catálogos. No obstante, vale la pena mencionar que esto no aplica para todos los países, así que te recomendamos confirmar que en tu país está disponible la Euroleague (o cualquier otro servicio que te interese) antes de pagar una suscripción a DAZN.

Por otro lado, una de las grandes ventajas que posee este servicio es su compatibilidad y soporte con deferentes plataformas. Por ejemplo, puedes usar tu ordenador con su navegador, como Chrome, Safari, Opera o Edge. Si lo prefieres, también puedes optar por instalar la app en tu dispositivo móvil Android o iOS. Asimismo, si tienes un smart TV con Android TV, Apple TV, Panasonic o Samsung, podrás instalar la app de DAZN en esos televisores, o bien usar un dispositivo como Google Chromecast para poder televisores sin internet, igual que instalarlo en consolas como la PlayStation y Xbox.

2. NBA League Pass

¿Te has dado cuenta de que DAZN no tiene entre su catálogo la Euroliga de basket en tu país? En dicho caso, aún queda la opción del NBA League Pass. Este es un servicio oficial de NBA para que puedas ver los partidos de basketball que más te gustan por medio de internet.

Si te lo preguntas, este servicio puedes contratarlo entrando a la web oficial de la NBA, y elegir entre los distintos planes, que pueden ir desde poco menos de 15 euros al menos, los anuales que sobrepasan los 100 y uno que te permite elegir entre 3 partidos del mes para que los veas, y que vale apenas 5 euros. En cualquier caso, NBA tiene los derechos de la Euroleague, y con este servicio podrás ver todos los partidos en directo y sin interrupciones.

Respecto a la compatibilidad de esta plataforma, al igual que la anterior posee soporte para dispositivos móviles con Android, iOS y Huawei. Asimismo, puedes visualizar los partidos con un navegador web desde tu ordenador con Windows, Linux o MacOS. Si te interesa, puedes darle un vistazo a la lista de Ligas disponibles que tienen.

3. Movistar+

Tal vez los anteriores métodos te hayan encantado, y te gustaría poder usarlo. Pero, ya sea porque no tienes la pasta o no te la gana, no vas a pagar por un servicio como ese. En dicho caso, puedes optar por usar Movistar+, lo cual es completamente gratuito.

Movistar era originalmente una empresa dedicada únicamente a las telecomunicaciones en general, pero ahora se ha expandido, y posee un servicio llamado Movistar+, el cual es básicamente un adicional que le da sus clientes si usan su plataforma web. Usando este servicio, podrás ver toda la programación disponible que tenga Movistar, y ello incluye los canales de deporte, y son muchos los que tienen cobertura televisiva de la Euroliga.

Puedes usar Movistar+ en teléfono móviles con iOS y Android, instalando la app correspondiente a tu país. Asimismo, puedes usar el portal web de la compañía para ver los partidos con conexión a internet.

Por si te lo preguntas, sí, debes ser un suscriptor del servicio proveedor de señal televisiva de Movistar para poder gozar de este beneficio. Pero, esto puedes usarlo aún sin ser usuario de Movistar. La primera forma es pagando una suscripción, y la segunda opción es decirle a un amigo o conocido con Movistar que te dé ciertos datos que la plataforma usa para registrar usuarios a su servicio, número de decodificador o de identificación del cliente.

4. Webs de stream

Con webs de streams nos referimos a sitios de internet que se dedican a la retransmisión de emisiones en vivo, a las cuales puedes acceder buscándolas en Google, o bien entrando a distintos foros. Estas webs no siempre son gratuitas, o piden que te registres con una tarjeta de crédito, por lo cual desaconsejamos completamente su uso.

Sin embargo. ¿No es posible que hagas nada de lo que ya te mencionamos? En ese caso, solo te queda una opción, y es recurrir a la piratería. Si no sabes donde empezar podemos recomendarte una en particular, esta es Ver Televisión Online (sí, casi todas se llaman así).

Ver televisión Online, un sitio cómodo y rápido

En el caso de este sitio web, al entrar nos encontraremos con una lista tipo grid de los canales que posee disponibles para que los veas en HD. Cuenta con ESPN (tanto su versión europea como latinoamericana), FOX Sports, TyC Sports, DIrecTV Sports y demás canales de entretenimiento, donde seguro podrás ver la Euroliga de Basket completamente gratis.

La mejor parte de esta web es que posee un bitrate adaptable a tu conexión a internet, por lo que no experimentarás problemas para poder ver los programas en vivo.

Adriana Anton

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *