Ver Anime Online

¿Eres un fanático empedernido de la animación japonesa? Si estás leyendo este artículo es porque sí, y deseas poder ver tus animes favoritos desde la comodidad de tu escritorio o cama desde tu dispositivo móvil. En todo caso, nos gustaría poder mostrarte como puedes ver anime desde internet y desde cualquier dispositivo que tengas. 

Te mostraremos las mejores opciones que existen y donde podrás ver tus series favoritas tanto en idioma original y subtítulos, como con con doblajes al español o idioma de tu preferencia. 

Índice de contenidos

Ver Anime online

La palabra “anime” es un término que se utiliza para referirse a toda obra de animación tradicional o computarizada de origen japonés. Aunque en un principio (en los primeros años del siglo XX) no se llamaba así, no sino hasta 1960 cuando se les empezó a llamar así. Algunos puristas, sin embargo, afirman que la palabra “anime” no es de origen japonés, sino francés.

El anime como lo conocemos es un tipo de medio muy consumido en oriente, sobre todo Japón, y que ha logrado convertirse en un producto de consumo y entretenimiento alrededor de todo el mundo, creando grandes comunidades y dando una nueva concepción de lo que es el arte tecnológico. 

Este tipo de medio está dirigido a toda clase de públicos, desde niños, adolescentes y adultos, y engloba muchos tipos de personajes tales como estudiantes, deportistas, héroes, ciudadanos, amas de casa, entre muchos, por lo que su nicho es bastante amplio. Asimismo, encierra un montón de géneros, tales como la comedia, la acción, suspenso, horror, cuentos para niños, ciencia ficción, fantásticos o incluso sexuales (con su debida clasificación), y muchos más.

Anteriormente, se hacían de manera tradicional, 100% a mano. Actualmente se usa la computadora para poder hacer distintos efectos visuales. Los animes más conocidos suelen ser Dragon Ball, Evangelion, Mazinger Z, Trigun, entre otros.

¿Cómo puedo ver anime por internet?

A pesar de que el anime sea un género o tipo de animación muy reclamado y consumidos actualmente, tiene muy poca visibilidad en la televisión tradicional, principalmente debido a que al estar en japonés a las televisoras les conviene más mostrar contenido doblado al español. Algunos canales como Cartoon Network, Animax, Kids Station, AT-X o Disney XD son de los pocos que se animan a esto.

Sin embargo, ¿quieres poder ver el anime que quieras y en los horarios que te parezcan? Eso es perfecto, y puedes hacerlo si ves anime por internet. Presta atención a las siguientes opciones que te daremos a continuación.

Vale la pena mencionar que todas y cada una de las opciones que vamos a recomendarte aquí puedes usarlas por medio de un ordenador con un navegador, o bien desde tu celular con una app, en la mayoría de casos. 

1. Netflix, la plataforma de streaming con más animes

Te preguntarás, ¿Netflix no era esa plataforma que hace series juveniles y mainstreams? Pues sí, lo sigue siendo, pero también cuenta con los animes más populares y películas de animación japonesas más impactantes en el mundo del anime.

Entre las series que posee nos encontramos con Evangelion, Boku No Hero, Attack on Titan, Death Note, Naruto, Hunter X Hunter o Ghost in the Shell. También posee películas como Batman Ninja, la saga de Godzilla, Your Name y MewTwo: Strikes Back, entre otros muchos.

Una de las mejores cosas que tiene Netflix a la hora de ver cualquier contenido que tiene, es poder verlo en su versión original y subtitulado, o bien si lo prefieres doblado al idioma que prefieras. Actualmente es la plataforma de streaming que no se dedica al anime con más animes disponibles entre sus catálogos.

2. Amazon Prime Video

Amazon Prime Video es otra plataforma de streaming que desde hace un tiempo ha estado creciendo y, por supuesto, agregando anime a su catálogo de series y películas para que los amantes de este género se suscriban a su servicio. 

Entre las series que tiene disponibles están Pokémon, Pokémon Advanced, Kabaneri, Hunter X Hunter, la versión animada de Sonic X, Steins Gate y la muy famosa Yu-Gi-Oh!, junto a Fullmetal Alchemist: Brotherhood. También cuenta con algunas películas, no muchas.

Podríamos decir que no es la que más tiene, pero tiene variedad lo cual es importante. 

3. Crunchyroll, plataforma de anime definitiva

A diferencia de las otras dos opciones anteriormente mencionadas, Crunchyroll es una plataforma que ofrece como servicio el anime, y se dedica solo a ello. Una de las buenas cosas que tiene Crunchyroll es su prueba gratis de un mes, en el cual puedes ver todo lo que quieras y después crearte otra cuenta (esto es hacer trampa).

Por otro lado, aquí hay de todo. Esta es una plataforma oficial donde se suben los animes en las fechas oficiales y donde encontrarás todo el contenido en versión original, o bien doblado a tu idioma. También está la calidad baja, hasta 1080p, aunque dependerá de tu conexión. 

Crunchyroll está lleno de todo tipo de anime, y ordenado muy bien por géneros. No vas a encontrar ninguno incompleto o censurado. No obstante, no están todos los animes que existen. Están todos los ya mencionados, más otros como Globin Slayer, Demon Slayer, Ahiru no Sora, Mob Psycho 100, Dragon Ball Super, Boruto: Naruto Next Gerenation, y mucho, pero más, sin contar las películas que tiene entre su catálogo. Es lo que más te recomandamos si quieres OVAs y demás contenido exclusivo del anime.

4. AnimeFLV, un banco de contenido gratis

¿No tienes dinero para pagar los anteriores servicios o no puedes pagarlos por tu país? No te preocupes, también puedes ver anime de manera gratuita en AnimeFLV. Algunos creerán que estos animes son peores, porque están gratuitos.

La verdad es que AnimeFLV es una de las webs y foro más grandes de anime que existen actualmente en español, y que día tras días actualiza su catálogo con nuevas series o episodios, además de películas. Todo el contenido se encuentra en idioma original, y algunos cuentan con traducciones. Por si te lo preguntas, sí, puedes usarlo desde tu PC o bien dispositivo móvil con su app.

No obstante, un plus que tiene es que puedes descargar por medio de sus servidores cualquier episodio que quieras ver más tarde sin la necesidad de conexión a internet. Si te interesa saber cuál es su catálogo, es el mismo de Crunchyroll, y hasta más grande.

¿Qué servicio contratar para ver anime?

Si piensas comprar alguno de los servicios aquí mencionados, estos serían Amazon Prime Video, Netflix y Crunchyroll. Ahora bien, ¿cuál deberías elegir? En este caso podrías tomar en cuenta no sólo el anime, sino también todo lo demás que ofrece la plataforma.

En el caso de Amazon Prime Video, tiene muy buenos animes, además de series, películas y programas exclusivos que obtienen contratándolo. 

Netflix por su lado tiene series y películas originales, además animes originales, y un catálogo de animación japonesa un poco más amplio. 

Y por último Crunchyroll, una plataforma dedicada única y exclusivamente  al anime, donde encontrarás todo muy bien ordenado y categorizado, con todo el contenido completo. 

Todos los servicios mencionados te permiten descargar el contenido y verlo más tarde, te notifican cuando se actualiza algo que te gusta y demás detalles. Elige el que más te convenza.

Adriana Anton

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *