Existen actualmente millones de juegos y aplicaciones en la red así como en las diferentes tiendas online de nuestros dispositivos móviles. Más de 6.000 de ellas salen a la luz diariamente y la probabilidad de generar un gran éxito entre los usuarios no apunta realmente hacia un panorama muy prometedor.
En muchas ocasiones el juego no necesariamente tiene que cumplir con altos estándares en su desarrollo para que se vuelva un hit entre la comunidad o la aplicación no debe ser demasiado sofisticada para que de verdad sea útil a los usuarios.
Basta con hacer de lo simple un excelente juego, es decir que ofrezca verdaderos retos, buen entretenimiento o una interfaz intuitiva sin la necesidad de poseer gráficos elevados o que cuente con una historia muy elaborada. Del mismo modo, podemos encontrar los elementos mínimos para cubrir alguna necesidad en la sociedad a través de la creación de una aplicación, sin vernos en la obligación de desarrollar una herramienta muy complicada.
Tal es el caso de Happy Wheels, un videojuego diseñado originalmente para jugar a través de la web, que nos muestra un claro ejemplo de la simplicidad en acción y del que hablaremos en el post del dia de hoy.
Índice de contenidos
¿Qué es Happy Wheels?
Este videojuego fue creado por el desarrollador Jim Bonacci en el año 2010 el cual se basó en la “física de ragdoll”, un simulador por computadora capaz de reproducir diversos sistemas físicos, para su diseño y publicado por Fancy Force.
El juego cuenta con diferentes personajes de los más comunes a bordo de distintos tipos de vehículos, como vehículos eléctricos, una silla de ruedas, bicicletas, carrito de supermercado entre otros, donde el objetivo general del juego es desplazarse de un punto a otro a través de diferentes obstáculos de los más bizarros y llegar completo a la meta. Y por “completo” nos referimos a llegar con vida a la meta.
Debemos decir que no es exactamente un juego para niños, y no lo decimos por el nivel de dificultad sino por el nivel de violencia que nos muestra. De hecho cuenta con una clasificación de +18 debido al contenido explícito que presenta, como fracturas de hueso, decapitaciones, desmembramiento de extremidades y chorros de sangre animados que aunque tengan una calidad gráfica pobre no deja de enseñarnos los accidentes como algo grotesco.
Jugar Happy Wheels en dispositivos iOS o Android
Como ya hemos mencionado anteriormente Happy Wheels fue diseñado para ejecutarse en la web y para que cualquier persona pudiera tener acceso a él tan solo con navegar por internet.
Actualmente podemos encontrar a este juego de manera oficial únicamente escribiendo su nombre en la barra de búsqueda de la app store de nuestros dispositivos móviles con sistema operativo iOS. A pesar de haberse anunciado que se lanzaría para sistemas Android e iOS en septiembre del 2014, únicamente llegó a esta última plataforma en el año 2015 como una aplicación de descarga gratuita.
Por esta razón para el caso de los dispositivos con sistemas Android tendrás que adquirir la aplicación mediante la descarga de un archivo apk e instalarlo manualmente en tu equipo móvil para poder disfrutar del videojuego.
- Por si te interesa de dejamos el siguiente enlace donde podrás descargar el juego totalmente gratis: https://happy-wheels.uptodown.com/android/descargar
Cómo jugar Happy Wheels de forma online
Primero que nada debemos mencionar que la versión completa del juego Happy Wheels, está disponible solamente en la página original de Jim Bonacci y las versiones demos se pueden encontrarlas en diversos sitios web. La desventaja de la versión de demostración es que únicamente se incluyen algunos mapas destacados y la selección de caracteres.
- Para jugar Happy Wheels de manera online simplemente iremos directo a nuestro navegador y pegaremos el siguiente enlace en la barra de búsqueda: http://www.totaljerkface.com/happy_wheels.tjf
En esta página podrás encontrar de forma precargada el juego únicamente necesitas contar la herramienta de Adobe Flash Player instalado en tu navegador. Si tienes Flash Player configurado para ejecutarse de forma automática el juego se cargará de manera automática después de algunos segundos, si no es así deberás permitirle al sitio ejecutar Adobe Flash Player para que se pueda cargar Happy Wheels.
Una vez hecho esto se mostrará el intro del juego y junto a él una serie de características entre las que podremos elegir. Por ejemplo en la sección de opciones podremos modificar el requerimiento de los gráficos, como la calidad, número máximo de partículas, es decir aquellas que le dan vida a la sangre en los accidentes del juego, pantalla completa, el smoothing o la compactación de texturas.
Para jugar solo debemos dar clic en la opción de “play” y escoger cualquiera de los niveles que se mostrarán en la parte izquierda de nuestra pantalla, una vez que hayamos elegido damos clic en “play now” del lado derecho de la pantalla y a rodar.
Una de las ventajas que tiene el juego es su increíble versatilidad, debido a que los usuarios pueden crear sus propios niveles en el videojuego y subirlos a la plataforma para que cualquier jugador pruebe suerte e intente pasarlos.
Estos niveles puedes encontrarlos a través de la opción “browse levels” que aparece en la portada de inicio del juego, en este apartado encontrarás una lista con el nombre de cada uno de los niveles creados por los usuarios, así como el nombre del autor, las veces que se han jugado, una calificación o rating y el año en que fueron creados. Simplemente pulsa en cualquiera de ellos, da clic en “play now” y disfruta del juego.