Cómo Rastrear un Celular Android o Apple con localizador GPS Online

Todos los días estamos expuestos a un sinfín de situaciones peligrosas, en el peor de los casos, o a situaciones muy graciosas, difíciles de olvidar, en el mejor de ellos. Pero lo cierto es que una de las más desagradables es perder uno de los equipos que se ha convertido en una extensión más de nosotros, nuestro dispositivo móvil.

Ya sea por haberlo olvidado en el transporte, perderlo durante el viaje o ser víctimas de algún tipo de asalto, nuestro móvil es uno de los aparatos que mayor importancia le hemos dado debido a su necesidad y a todo el tipo de información que guardamos en el. 

Índice de contenidos

¿Hay alguna forma de recuperar un celular con el GPS?

La realidad es que hemos convertido a nuestros dispositivos móviles en una de las herramientas más importantes en nuestra vida, a través de ellos podemos mantenernos comunicados, guardar miles de contactos, descargar archivos, generar cualquier tipo de documento, guardar nuestros mejores momentos a través de las fotos, agendar eventos y tareas de nuestra rutina, entre muchas otras cosas más. 

Es por ello que al perderlo nos causa una sensación de ansiedad e incomodidad al pensar en todo eso que teníamos guardado en él, quedando expuestos de cierta forma, y que posiblemente no se podamos recuperar. Finalmente nuestra información es lo más importante y un conseguir un equipo nuevo siempre será más fácil que desprenderte de tus archivos más importantes. 

Pero como dicen por ahí, “todo tiene solución menos la muerte” así que es probable que sea cierto y si perdiste tu dispositivo móvil puedas recuperarlo, ya que existe la manera de rastrearlo mediante un localizador GPS online y aquí te diremos como hacerlo. 

Rastrear un Celular Android o Apple con localizador GPS Online

El Sistema de Posicionamiento Global o mejor conocido como GPS es una herramienta tecnológica creada por el ejército estadounidense en 1972 y a la fecha es una de las mejores aplicaciones en nuestros dispositivos móviles. 

Esta aplicación te permite saber la ubicación en tiempo real de tu dispositivo las 24 horas del día. Básicamente funciona determinando la distancia entre un punto llamado “receptor” junto a otros de referencia como los satélites, por lo general más de dos, de esta forma sabiendo la distancia entre 3 o más puntos se puede determinar la posición relativa de nuestro dispositivo. 

Por lo tanto, saber dónde y en qué momento se encuentra tu dispositivo móvil es una tarea relativamente sencilla con la tecnología de ahora.

1. Primer paso: el celular debe estar encendido

Primero que nada tienes que saber que para que un dispositivo pueda ser rastreado este no precisamente debe de estar encendido o conectado a una red, incluso con el equipo apagado es posible localizar el dispositivo, lo cual es una tremenda ventaja a la hora de realizar la búsqueda. 

También cabe mencionar que esto es posible gracias a que las diferentes compañías de dispositivos móviles así como sus sistemas operativos son conscientes de una necesidad como está, llegando a proporcionar información de fábrica, y en conjunto con el desarrollo de distintas aplicaciones pueden aprovechar su disponibilidad para la localización de nuestros equipos. 

2. Usa la función de localización de Google

Si cuentas con un dispositivo móvil con sistema operativo Android estás de suerte, ya que podrás localizarlo utilizando simplemente la aplicación de Google. Lo único que tienes que tener en cuenta es que para que este método sirva tendrás que haber permitido anteriormente en tu dispositivo la función de localización de Google. 

Para activarla solo tienen que ir a Configuración de Google > Ubicación y deslizar la opción de “Acceder a mi ubicación” o en su defecto solo tienes que activar el widget del menú desplegable en tu pantalla principal con el símbolo del GPS. 

Tan solo con la cuenta de tu dispositivo vinculada a Google podrás rastrear tu equipo, debido a que se basa en la cuenta de Gmail que utilizaste a la hora de registrar tu equipo cuando lo adquiriste. 

Únicamente tienes que dirigirte a esta dirección (android.com/devicemanager) desde tu ordenador, introducir tu cuenta de Gmail, contraseña y podrás visualizar la ubicación de cualquier dispositivo vinculado a tu cuenta. También puedes activar las funciones de sonido, bloqueo y eliminación de datos desde esta herramienta, incluso cuenta con su propia aplicación que podrás descargar desde tu App Store, es grandioso. 

3. Otras apps

Por otro lado existe la posibilidad de localizar tu dispositivo móvil por medio de tu número o igual con tu misma cuenta de Google. Pero en esta ocasión tendrás que hacer uso de algunas aplicaciones que te ayudarán con la tarea, ya sea para equipos Android o iOS. 

En el caso se Android puedes hacer uso de las aplicaciones como SeekDroid que te permite localizar tu equipo a través de tu número telefónico o AndroidLost con las que podrás ver la ubicación del equipo mediante el uso de tu cuenta.

Al utilizar estas aplicaciones podrás bloquear el equipo, activar una alarma, eliminar datos de la tarjeta SD, usar la cámara y mandar mensajes o localizar en tiempo real tu dispositivo móvil. 

En el caso de equipos con sistema operativo iOS se encuentra disponible la aplicación “Buscar mi iPhone” que ya se encuentra instalada predeterminadamente en el dispositivo y con la que podrás localizar un equipo robado o extraviado. Solo tienes que dirigirte al siguiente sitio: icloud.com/find y proporcionar los datos de tu equipo. 

Tonatiuh Segura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *