No hace falta decirte que WhatsApp es una de las mejores aplicaciones de mensajería, y una de las más utilizadas en los últimos tiempos.
Pues además de ofrecerte la facilidad de estar en contacto por mensajería con tus seres queridos alrededor del mundo de manera inmediata, también te ofrece las opciones de realizar llamadas, video llamadas, multimedia, chats de grupos, enviar archivos, documentos etc, ¡todo totalmente libre!
A pesar de ser una de las mejores aplicaciones hoy en día, puedes llegar a tener algunos motivos por los cuales quieres eliminar por completo tu cuenta de WhatsApp. Ya sea porque quieres darte un respiro de tanta información, de tantos chats y mensajes, que hayas perdido tu dispositivo móvil o desafortunadamente hayas sido víctima de un robo y quieras evitar que alguien más pueda hacer uso de tu cuenta de WhatsApp, aquí te explicaremos como eliminar de manera permanente tu cuenta de WhatsApp.
Índice de contenidos
¿Eliminar o desactivar?
Antes de continuar debes estar completamente seguro que deseas eliminar tu cuenta, ya que no podrás recuperarla de nuevo. Debes recordar que los chats y toda la información como archivos o fotos que se encuentren guardados en tu cuenta también serán eliminados de esta, pues este procedimiento es irreversible.
Por ello te recomendamos que tomes todas las medidas necesarias, si requieres guardar cierta información, fotos o lo que consideres importante.
Un consejo adicional, es que si realmente lo único que quieres es darte un break de esta aplicación, simplemente puedes eliminar WhatsApp SIN tener que eliminar tu cuenta por completo. Para ello sólo te recomendamos hacer una copia de seguridad de todos tus chats y archivos antes de desinstalar la aplicación de WhatsApp de tu dispositivo móvil.
Que sucede al eliminar mi cuenta de WhatsApp
Al eliminar tu cuenta de WhatsApp lo que sucede de entrada es que ya no tendrás acceso a tu cuenta, tu perfil dejará de aparecer para tus contactos y grupos a los que pertenecías. Tu número quedará desvinculado totalmente de la aplicación y todos tus chats, datos e historial serán eliminados.
Considera que WhatsApp te da un plazo de 30 días, para el caso en el que hayas llegado al punto de arrepentirte y querer regresar de nuevo a tu cuenta de WhatsApp. La aplicación te da la oportunidad de volver a activar tu cuenta, recuperando así los mensajes, tanto privados como de grupos, únicamente dentro de este periodo de tiempo. En el transcurso de estos 30 días tus contactos también podrán enviarte mensajes como usualmente lo hacen, pero sólo los podrás ver o recuperar en el caso de que vuelves a activar tu cuenta dentro de este periodo de tiempo, de no ser así, estos mensajes también serán eliminados.
En cuanto a tu información, WhatsApp puede llegar a tardar aproximadamente 90 días en borrar todos tus datos de manera definitiva de sus servidores. También WhatsApp te recuerda que por motivos legales pueden conservar tu información. Checa este punto en la parte de Legislación y protección de las políticas de privacidad de la aplicación de WhatsApp.
Para casos de extravío o de robo de tu teléfono inteligente
Si tú te encuentras leyendo este post por cuestiones desafortunadas en el que fuiste víctima de un robo o que llegaste a sufrir la pérdida de tu dispositivo móvil, lo que debes de hacer es bloquear tu tarjeta SIM comunicándote con tu operador de telefonía móvil. De esta manera evitarás cualquier vínculo de tu cuenta de WhatsApp con ese móvil que te han robado.
Recuerda que desactivar no significa lo mismo que eliminar tu cuenta. Si desactivas tu cuenta de WhatsApp tienes un plazo de 30 días para recuperarla Antes de continuar te repetimos que este proceso es IRREVERSIBLE.
Antes de hacer el movimiento y dar ese clic definitivo para eliminar tu cuenta de WhatsApp, te sugerimos que elimines por completo toda la información que tienes en WhatsApp para tratar de evitar la fuga de privacidad. Existen algunos programas que ayudan a eliminar individualmente todos los datos de WhatsApp sin posibilidad de recuperación, para el caso de iOS se encuentra iMyFone Umate Pro.
Eliminar mi cuenta de WhatsApp en Android
Para eliminar tu cuenta sólo debes recordar que todos los archivos que se encuentran dentro de la aplicación serán eliminados. De entrada estás borrando tu cuenta de WhatsApp y con ello se eliminará tu historial de mensajes, todos los grupos a los que pertenecías, así como también se eliminará la copia de seguridad que hayas creado.
Comienza la eliminación entrando en la aplicación de WhatsApp y selecciona el menú en la esquina superior derecha. Enseguida dirígete a Ajustes > Cuenta > Eliminar cuenta.
Para poder eliminar tu cuenta, WhatsApp te pide ingresar tu número de teléfono y confirmar la eliminación pulsando el botón rojo. Selecciona el motivo por el cual estás eliminando tu cuenta de WhatsApp y vuelve a seleccionar la opción de “Eliminar cuenta”.
Te recordamos que tienes el plazo de los 30 días para poder recuperar tu cuenta, si así lo deseas. Si después del transcurso de este tiempo no has re-activado tu cuenta, ésta será eliminada permanentemente.
Eliminar mi cuenta de WhatsApp en iOS
Al igual que para Android este proceso es muy sencillo. Dirígete a la aplicación de WhatsApp. Entra en Configuración > Cuenta > Eliminar cuenta y aquí deberás ingresar tu número de teléfono con el código internacional completo. Enseguida selecciona la opción de “Eliminar cuenta” y listo.
Así de sencillo: tu cuenta de WhatsApp ha sido eliminada.