Una buena imagen es una herramienta que puede tener diferentes utilidades, como formar partes de presentaciones de trabajo o investigación, publicidad, diseño de páginas web, negocios, etc.
En la web existen millones de fotos que podemos descargar diariamente de manera fácil a nuestros dispositivos móviles u ordenadores, y cada segundo se suben miles de ellas. Lo cierto es que aunque podemos adquirirlas con tan solo un clic, eso no implica que debamos disponer de la fotografía de la forma que queramos.
Índice de contenidos
Webs para descargar imágenes gratis
Muchas de las imágenes que se encuentran en la red están protegidas por derechos de autor o asociadas a algún tipo de restricción. Esto quiere decir que de ninguna forma podremos beneficiarnos del uso del archivo, ya que es una obra perteneciente a otra persona.
Para evitar conflictos legales existen archivos con licencia de libre uso denominados “Creative Commons” (CC), una compañía sin fines de lucro que se dedica proporcionar de manera gratuita a los usuarios archivos de distinto tipo libre de derechos.
Cabe mencionar que aunque se diga que están “libres” no quiere decir que no cuenten con algunas excepciones. Por ejemplo algunas fotos a pesar de contar con licencia “Creative Commons Zero” (CC0), un tipo de licencia que te permite hacer casi de todo con el documento, cuentan con ciertas restricciones para su uso o distribución, por ejemplo no se pueden usar en pagina pornográficas, de uso criminal, etc.
Por eso traemos para ti los mejores bancos de imágenes gratis online libres de derechos para que puedas darle cualquier uso sin necesidad de preocuparte si estás infringiendo algún delito de autoría.
1. Unsplash
En esta página encontraras fotos de uso y acceso libre tomada por fotógrafos semi y profesionales que han donado las fotos para la comunidad, todas ellas de alta resolución que seguramente te encantarán.
Puede que no encuentres un repertorio de imágenes como en otros lugares pero lo que cuenta en este lugar es la calidad. Cuenta con una barra de búsqueda como cualquier otro sitio pero además tiene diferentes secciones o grupos de fotos con temas particulares que podrás consultar.
Tiene aplicación para dispositivos móvil y puedes darle un reconocimiento a los autores de las fotografías si así lo deseas. Una de las ventajas de este lugar es que todas las fotos cuentan con licencia Creative Commons Zero (CC0), lo que te permite editar, copiar o distribuir cualquiera de ellas.
2. Pixabay
Este sitio es uno de los que más fotos posee: cerca de un millón de documentos para descargar. A parte de sus imágenes libres de derechos de autor, también cuenta con diferentes archivos de los que puedes disponer como ilustraciones, gráficos vectoriales y videos.
A diferencia de otros portales, sus imágenes no cuentan con una resolución tan alta pero posee miles de opciones para elegir a través de su buscador disponible en español. Tiene una interfaz bastante amigable e igualmente cuentan con licencia CC0.
3. Gratisography
Una página con gran contenido de las mejores fotos del diseñador gráfico Ryan McGuire, con sede en Nueva York. De estilo muy originales y surrealistas ideales para cualquier tipo de proyecto, no encontrarás nada de material común o aburrido en este lugar.
Semanalmente se actualiza su stock de imágenes y puedes seguir sus publicaciones a través de redes sociales. No hay necesidad de crear una cuenta y todas sus fotos de alta calidad.
4. Pexels
Un lugar donde encontrarás material de distinta clasificación como por ejemplo, fotos gratuitas, de uso limitado o de diseñador. En esta página todos contribuyen, lo que quiere decir que cualquiera puede subir imágenes y los encargados del portal se dan a la tarea de seleccionar las fotografías más originales e interesantes.
El contenido de este sitio está organizado por temas y una de las cosas interesantes de este lugar es su sección de imágenes espaciales con material de la NASA, pero que deben usarse bajo ciertas condiciones. Sin duda uno de los mejores portales entre los de su clase.
5. Negative Space
Esta página es una plataforma que funciona como reservorio de imágenes, producto de fotógrafos con gran talento que gustan de compartir sus obras con toda la comunidad. El sitio es actualizado constantemente
A través de su barra de búsqueda puedes localizar distintos tipos de archivos de acuerdo a características como tamaño, temática, color, etc.
6. Picjumbo
Uno de los sitios que también posee licencia CC0 para todo su material, cuenta material de alta resolución y el contenido de su página está segmentado en temáticas como abstract, people, food, animals, nature, traveling, vintage y muchas otras secciones más.
En el sitio se llega a ofertar pequeños cursos o tutoriales para el uso de herramientas como Photoshop y Sketch por una pequeña cuota.
7. StockSnap.io
Uno de las mejores páginas en cuanto a la originalidad y versatilidad de sus fotos se refiere, es realmente hipnotizante navegar por el sitio y puedes encontrara una gran variedad de imágenes con mucha arte.
De hecho ellos mismo afirman estar apartados de la competencia en cuanto a originalidad y calidad de su contenido se refiere. Casi diariamente se actualiza el material de la página y cuenta con un menú por categorías, tendencias y temas.
8. Morguefile
Un lugar donde no tendrás que crear una cuenta para disfrutar de las millones de fotos gratis que esta página ofrece a los usuarios. Su portal cuenta con distintas clasificaciones y etiquetas al puro estilo hashtag y aunque el material puede no ser de mucha calidad, hay una gran variedad para escoger.
9. Stokpic
Una plataforma en la que cada 2 semanas suben nuevo material y de la mejor calidad. Al igual que los demás sitios son de uso gratuito salvo algunas excepciones. Tiene una interfaz en la que puedes navegar con facilidad y posee un menú en la parte superior de su página con secciones como Food and Drink, Lifestyle, Sport and Fitness y muchas otras más.
10. Freepik
Probablemente el sitio con mayor número de imágenes debido a la infinidad de opciones en cada tema y cuenta con licencia tanto gratuita como premium. Dentro de la búsqueda de cada imagen puedes escoger entre distintas características como vectores, iconos, PSD o fotos, así como por orientación y fecha.
Tal vez una de sus desventajas es sus páginas llenas de anuncios y el límite de fotos que te permite descargar por día.