Descargar WhatsAppMD para Android y IPhone

Todos usamos WhatsApp en nuestro día a día. De hecho, es una de las aplicaciones más descargadas en toda la historia, y eso no es poco. 

Forma parte de esas aplicaciones que prácticamente todos tenemos en nuestro celular, y que tenemos en común con mucha gente, al igual que otras apps como Facebook, Instagram o Twitter, e incluso TikTok

Es por ello que los desarrolladores de estas aplicaciones, sin embargo hay necesidades que no logran cubrir del todo. WhatsAppMD piensa romper con eso con mods, y te mostraremos cómo obtenerla.

Descargar Gratis

Índice de contenidos

¿Qué es un MOD y para qué se usan en las aplicaciones?

Como mencionamos anteriormente, existen aplicaciones que todos conocemos, bastante populares en todo el mundo. Pero, a veces deseamos hacer cosas con ellas que no nos son posibles por culpa de las limitaciones que los desarrolladores colocan a sus aplicaciones. Bien pueden ser apps, programas o incluso juegos. En el caso de WhatsApp una de las cosas que más llegan a pedir los usuarios es más libertad de poder personalizar la interfaz, o de mejorarla.

Los mods permiten específicamente poder realizar estos cambios. Claro, depende de la aplicación de la estemos hablando, pero naturalmente los mods son cambios en la manera de funcionar de los programas, para así añadir, o bien quitar, características que añade funcionalidad o extras al programa en sí. Un ejemplo claro de ello sería el famoso WhatsApp Plus, que permite, entre muchas otras cosas, tener más configuraciones de privacidad y personalización.

Sin embargo, ¿qué es lo que ofrece WhatsAppMD? Eso lo veremos a continuación.

WhatsAppMD ¿qué ofrece? Y como tenerlo

Te notificamos que WhatsAppMD es lo mismo que el WhatsApp ofrecido por Facebook en la Google Play Store, aunque con una ligera excepción que a más de uno le puede gustar. Los usuarios de esta versión tendrán acceso a una interfaz mucho más moderna, elegante y amistosa (o contemporánea) que la vista en el WhatsApp oficial. 

De hecho, MD significa Material Design, es decir, que este WhatsApp tiene un diseño basado en las nuevas normativas de diseño desarrollados por Android, aunque no se ve solo en Android, fue algo que nació en ellos por sus usuarios. 

Con WhatsAppMD tendrás la nueva interfaz de Android en tu dispositivo. Es casi como tener un acceso beta o alpha de la aplicación sin la necesidad de ser beta tester o conseguir algún acceso anticipado por medio de WhatsApp. Aunque más allá de ello no ofrece mucho más. 

Para descargarla solo debes entrar al enlace que te dejaré a continuación a la web de descargas MalaVida, que a nuestro parecer es muy buena. Aunque para poder instalarla debes tener activadas las opciones de Orígenes desconocidos, las cuales encontrarás en el apartado de seguridad de tu dispositivo móvil. 

¿Vale la pena descargar WhatsAppMD?

Pese a que solo somos una web, nosotros queremos hacer que nuestros lectores no pierdan su tiempo, y que tampoco usen cosas inútiles. ¿Es inútil esta versión mejorada de WhatsApp? No, pero tampoco es muy innovadora, precisamente por lo único que tiene para ofrecer es una interfaz apenas mejorada.

Además, no vas a notar muchas diferencias en el diseño debido, principalmente, a que los desarrolladores de Material Design no han cambiado muchas cosas en el WhatsApp desde que se tiene la opción de usar el tema oscuro. Sin tomar en cuenta, que esta versión de WhatsApp no se actualiza con mucha frecuencia, por lo que tal vez no puedas usarla, ya que la app de WhatsApp debe actualizarse de manera periódica. 

Si eres un programador y quieres mejorar la interfaz de la app creando una propia versión tú mismo o tú misma, tal vez sí, pero para uso diario es recomendable otras versiones o incluso la original. 

Alternativas a WhatsAppMD, y sus riesgos

Visto nuestro comentario sobre la aplicación, o porque la probaste, has quedado un poco dudoso por si pasar a descargarla o no. Lo más probable es que desees una versión de WhatsApp que puedas usar todos los días y te dé nuevas opciones para personalizar, o bien añadidos en cuanto a su funcionamiento. 

1. WhatsApp Plus

El clásico WhatsApp azul que todos conocen, ni siquiera debemos decirte que tiene, porque ya lo sabes. Pero teniendo en cuenta que tal vez no lo conozcas, déjanos decirte que esta aplicación ofrece un poco más personalización y de privacidad en su uso.

2. GBWhatsApp

Una alternativa un poco distinta a WhatsApp Plus, aunque contiene muchas similitudes, aunque incluso funciones añadidas, como la eliminación automática de mensajes, así cuando la otra persona lea tu mensaje se le borrará a los pocos minutos, y así no le tomará captura. 

3. Royal WhatsApp Transparent

Esta versión de WhatsApp tiene la gran diferencia de las demás al poseer una interfaz completamente transparente, desde la que puedes ver hasta tu fondo de pantalla. Aunque es difícil conseguir una versión actualizada en la web. Si la versión no se actualiza constantemente la misma app deja de funcionar con los servicios de WhatsApp.

Riesgos y desventajas de usar MODs

Los riesgos de usar MODs con apps como WhatsApp es que si la empresa se entera de que los usas podrán darte ban, por lo que no podrás usar más WhatsApp, y puede aplicar de manera temporal o permanente, llegando al punto de tener que cambiar de número.

Asimismo, así como hay MODs que hacen cosas buenas en nuestro celular, hay quienes desarrollan estas modificaciones con las intenciones de dañar celulares o infectarnos con virus. Algunos son sencillos de remover, otros son destructores de celulares, déjanos tu dispositivo inutilizable.

Por último, y no menos importante, estas aplicaciones móviles modificadas tienden a ser algo inestables, dependiendo también de tu dispositivo. Esto se debe a que llegan a producir más procesos en segundo plano, lo que puede ocasionar tirones mientras se usa la app. Además esta mayor cantidad de procesos afectan a tu batería descargándola más rápido. Si tu celular es gama baja no uses estas aplicaciones.

Alberto Domínguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *