Descargar MyHeritage para Android/iPhone

¿Alguna vez te has preguntado sobre tus orígenes biológicos? Lo más probable es que sí, es muy común hacerlo pero no siempre se nos puede dar una respuesta clara. Nos podemos pasar preguntando sobre quienes fueron nuestros ancestros y qué tal fueron sus vidas; si somos descendentes de algún personaje famoso de hace mucho tiempo o si nuestros genes se conforman de otras etnias.

Hace décadas esto sería algo imposible de saber pues, como es obvio, no se puede viajar en el tiempo y tampoco es que cada familia tenga su propio registro histórico. Por suerte, la tecnología avanza cada vez más rápido y más eficiente, hace relativamente pocos años han surgido instituciones en las que puedes ir y entregar una muestra de ADN para saber con qué etnias compartes genes.

Además de estas instituciones, surgieron también aplicaciones que se dedicaban a lo mismo y que llegan a tener más eficiencia y opciones para conocer a nuestros ancestros. Hoy estaremos hablando de una en especial llamada MyHeritage, la cual nos permitirá saber más de nuestros antepasados.

Índice de contenidos

¿Qué es MyHeritage?

MyHeritage es una aplicación móvil y plataforma web genealógica en línea que permite crear árboles genealógicos para así poder buscar entre millones de registros y así encontrar coincidencias genéticas. Puedes empezar a crear árboles genealógicos de manera gratuita, pero hay también suscripciones de pago que mejoran considerablemente la experiencia.

MyHeritage cuenta con una amplia base de datos con diferentes tipos de censos, matrimonios, documentos, partidas de nacimiento, periódicos y muchos más registros históricos. Puedes usar una opción de la plataforma llamada SuperSearch para poder identificar o analizar documentos en busca de posibles parientes. Para poder tener una confirmación de la relación familiar y leer por completo los documentos, es necesario tener una suscripción de pago.

Si se llega el caso de tener una coincidencia con un árbol genealógico de otro usuario, además de poder contactarlo (teniendo la suscripción de pago) se puede investigar sus documentos y registros para tener más información del vínculo familiar. Aunque MyHeritage también cuenta con más opciones que pueden ser útiles.

Colorización y Deep Nostalgia

Lo más seguro es que tengas fotos físicas antiguas que estén algo deterioradas, pues en esta plataforma se encuentra la opción para restaurar y colorizar esas imágenes antiguas para transformarlas y darle un aspecto más actual y en alta calidad. Lo mejor es que es puedes subir fotos de manera gratuita y usar el programa de la plataforma para convertir esas fotos antiguas en imágenes modernas. Si las fotos son físicas, solo las tienes que escanear para digitalizarlas y luego usar la aplicación de MyHeritage.

Además de la colorización, puedes animar imágenes con la aplicación Deep Nostalgia, que buscar darle de cierta forma vida a aquellas fotos antiguas. Es una aplicación útil si tenemos curiosidad de saber cómo actuaban aquellos parientes que no pudimos conocer. El programa usa una inteligencia artificial muy eficiente y precisa que le da un movimiento a la fotografía. Hay que aclarar que la herramienta solo funciona con fotorretratos en primer plano.

MyHeritage ADN

MyHeritage es una plataforma que se ha dedicado al área genealógica más que cualquier otra empresa, por lo que además de ofrecer los servicios digitales ya mencionados, también está la posibilidad de realizar una prueba de ADN física para saber más sobre nuestro origen biológico y étnico. La empresa lleva 18 años ayudando a las personas a conocer sobre sus parientes lejanos.

Se puede encargar un kit de prueba de ADN por $79.99, el cual te llegará personalmente para hacer fácilmente la prueba. El proceso se basa solamente en frotar un hisopo por la mejilla alrededor de dos minutos y luego devolver la muestra. Es necesario que no tenga sangre o saliva. Después de ser enviada la muestra, los resultados llegarán vía online alrededor de cuatro semanas.

En el laboratorio de MyHeritage se analiza la muestra con tecnología avanzada para transferir la información biológica a información digital, la cual después será estudiada por algoritmos que determinarán un cálculo de Estimación Étnica y mostrar el origen de esos fragmentos de ADN. A su vez, el ADN se comparará con el de otras personas para identificar algún vínculo familiar lejano.

En todo momento la empresa garantiza la seguridad de sus datos y ADN, los cuales están protegidos por cifrados y varios sistemas de seguridad, por lo que solo el usuario tiene permitido el acceso de esos datos.

Alternativas a MyHeritage

Aunque MyHeritage ofrece muy buenos servicios, existen plataformas similares que también se dedican al área genealógica. No estamos para decir cuáles son mejores o peores, simplemente las comentamos como otras opciones disponibles que hay además de MyHeritage; ya depende del usuario el decidir cuál le parece más cómodo o conveniente.

  • Gramps: Es un software de genealogía de código libre. En él podemos crear nuestros árboles genealógicos y realizar otras funciones.
  • WikiTree: Similar al anterior, es una plataforma fundada en 2008 que permite crear de manera gratuita un árbol genealógico. GenealogyJ: Es un visor y editor de datos genealógicos programado en Java. Es útil para las personas que quieran aprender de genealogía o para historiadores.
  • Ancestry: Esta es la más parecida a MyHeritage, hasta de cierta forma son competencia. Ofrece igualmente una aplicación y sitio web donde puedes hacer tú árbol genealógico y conseguir coincidencias con otros, como también se puede realizar una prueba física de ADN.

Cómo descargar MyHeritage en Android

Siempre es curioso el hecho de saber de dónde venimos realmente, y aún más si está la posibilidad de encontrase con otros árboles genealógicos de los que se comparte un vínculo. Puedes descargar MyHeritage fácilmente desde Android. Aquí te dejamos una pequeña guía.

  • Primero nos dirigimos a la tienda de Google Play.
  • En el buscador colocamos el nombre MyHeritage.
  • La aplicación aparecerá y damos clic en ella.
  • Luego damos clic en «instalar» y esperamos a que se descargue correctamente.
  • Y listo, MyHeritage estaría instalado en nuestro dispositivo.

Descargar Gratis

Cómo descargar MyHeritage en iPhone

Si contamos con un dispositivo iOS, no hay problema, la plataforma está disponible en casi todos los sistemas operativos. De igual forma te dejamos una guía para instalarlo.

  • Al igual que en Android, nos dirigimos a la tienda oficial de iOS, solo que en este caso es la AppStore.
  • Colocamos el nombre de MyHeritage en el buscador.
  • Verificamos que es compatible con nuestro dispositivo y le damos clic en ella.
  • Luego damos clic en «instalar» y esperamos a que se descargue correctamente.
  • Luego de eso ya estaría listo e instalado en nuestro dispositivo iOS.
Alberto Domínguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *