¿Quieres conocer una forma de organizar y optimizar tu grupo o equipo de trabajo? Existen un montón de herramientas que pueden ayudarte en lo que buscas, y una de ellas es Microsoft Teams, de la cual hablaremos aquí, particularmente de su versión para los dispositivos móviles y qué tiene que ofrecer para los usuarios de estas plataformas y responderemos un par de preguntas.
Índice de contenidos
Microsoft Teams, la solución al desorden
¿Tienes un equipo de trabajo al cual le falta un poco de orden? Muchas veces esto suele pasar cuando no existen los medios para hacer que todos los miembros de un equipo elaboren sus actividades en conjunto, y con ello se generan incomodidades y contratiempos indeseados a largo plazo, cosa que ninguna empresa puede permitirse.
Podrías estar considerando buscar herramientas, o bien medios, que te ayuden a ti a tu grupo para que sean más ordenados, y así alcanzar un máximo potencial a la hora de realizar trabajos. Por ejemplo, una mayor productividad ayudaría a largo plazo en lo que a tiempo se refiere. Al terminar más rápido una tarea o llevar a cabo con mayor efectividad la detección y eliminación de un obstáculo la productividad aumenta. Otra forma de hacerlo es con un trabajo en equipo coordinado y ordenado, lo cual puedes hacer con Microsoft Teams.
¿Qué es Microsoft Teams?
Teams es una de las muchas herramientas y servicios que posee Microsoft, y va incluida con Microsoft 365, anteriormente llamada Office 365. Este programa es usado por empresas grandes, medianas, pequeñas o equipos de trabajo independientes como una plataforma de colaboración entre los miembros del equipo.
El programa está diseñado para mejorar la colaboración entre los miembros que conformen un equipo de trabajo, y esto se logra mediante una serie de herramientas, tales como la edición de carpetas, archivos y documentos en tiempo real, una nube personalizada donde se puede subir toda clase de datos y un serie de dinámicas que ayudan a crear un oficina virtual muy bien ordenada y lograda.
Sin embargo, su versión móvil tampoco se queda atrás. Suponemos que por una cuestión de comodidad de pragmatismo, Microsoft decidió desarrollar una versión del software Teams para cada plataforma que fuera útil, por lo que hizo un cliente para dispositivos móviles, y aquí resaltaremos qué cosas valen la pena del mismo.
Microsoft Teams en móviles, ¿vale la pena?
Hace poco hicimos un artículo sobre Teams y lo que tiene para ofrecer a los usuarios que lo empleen. ¿Vale la pena usar Teams? Por supuesto, es una plataforma muy confiable, desarrollada para que usarla se sienta como lo más intuitivo. Aunque, obviamente, esto dependerá de cuáles sean tus necesidades como consumidor, y así analices si vale la pena comprar el plan más económico o el más caro, dependiendo del uso que vayas a darle.
No obstante, en el caso del cliente Teams para dispositivos móviles la cosa cambia un poco cuando vamos a la práctica. Pese a que Teams es una suite de comunicaciones entre miembros de un equipo para aumentar su productividad, en su versión portátil no es igual que en sus versiones de escritorio.
Para móviles tiene un par de funciones típicas, aunque bien logradas, tales como chats textuales entre los usuarios, videollamadas o videoconferencias, así como listas compartidas de archivos, documentos, calendario de actividades y ubicaciones compartidas.
En el trabajo
Microsoft Teams para móviles en el trabajo puede llegar a ser bueno si quieres crear un mejor ambiente y relaciones entre los miembros de un equipo. Eso se puede lograr gracias a sus chats grupales, videoconferencias y posibilidad de compartir desde un teléfono, lo cual puede llegar a hacer del trabajo algo más personal.
Agregado a esto, si ya alguien de tu equipo no tiene un ordenador o su equipo de trabajo a la mano, podrá arreglárselas con las aplicaciones que incorpora Teams entre sus herramientas, entre las que se encuentran PowerPoint, Excel, Word u OneDrive, de manera rápida y sencilla desde la comodidad de su smartphone.
En casa
En casa también puede funcionar muy bien la tecnología que propone Microsoft con Teams. ¿No te gustaría poder ordenar mejor las actividades de la familia, o tener al pendiente siempre las responsabilidades de tu casa? Todo esto es posible gracias a Teams.
Con la app móvil podrás subir y compartir listas de compras o de tareas pendientes que le sean asignadas a cada miembro de la familia. Gracias a sus calendarios compartidos podrás colocar eventos importantes, u horarios, para que los demás puedan acatarlos. Además, si algo surge podrás enviarlo por el grupo familiar.
Además, Teams incorpora una herramienta llamada Microsoft Family Safety, con la cual podrás monitorear y cuidar a tu familia. Por ejemplo, puedes crear hábitos digitales que contribuyan a la salud de tus hijos poniendo límites en aplicaciones y juegos dentro de Windows, dispositivos Xbox o Android. También podrás ver las solicitudes de tiempo en tu pantalla, y un resumen de las actividades realizadas. También puedes aplicar filtros de contenido y de apps desde tu celular, ¿espectacular no crees?
Cosas a tener en cuenta para tener Microsoft Teams en móvil
Aquí vamos a mencionarte un par de detalles que debes tomar en cuenta a la hora de utilizar Microsoft Teams en su versión para teléfonos, así como ciertas recomendaciones.
- Microsoft Teams en celular no es igual que los ordenadores. Puedes hacer ciertas cosas, sí, pero no esperes la misma experiencia de Software porque te decepcionarás.
- Teams en móvil está más orientado a un uso personal, como el de maestros o padres, que para un uso empresarial. Puede usarlo para mantener conversaciones con los miembros de tu equipo o hacer que hablen entre ellos pero no es lo mejor para trabajar.
- No es la misma experiencia usar Teams en iOS que en Android. Las funciones añadidas según el software que uses en tu teléfono hace que la cosa cambie un poco, pero no se nota tanto si solo usarás los chats y videoconferencias.
- Los requisitos para usar Teams en móvil actualmente son tener iOS en su versión 11-14 y puede usarse a partir de Android 8.