Descargar Google Classroom para Android

Hace varios años, el hecho de pensar en realizar una clase virtual para enseñar habría sonado extraño e inadecuado.

Sin embargo, actualmente es de los recursos más usados en el ámbito pedagógico. Varias escuelas y universidades han empezado a planificar clases virtuales en donde los profesores y estudiantes pueden interactuar a distancia para así brindar una experiencia académica de una forma más cómoda. En este caso, veremos a Google Classroom, una de las aplicaciones más usadas para estas clases virtuales.

Índice de contenidos

¿Qué es Google Classroom?

Google Classroom es una plataforma gratuita fundada por la famosa empresa Google en 2014. Esta aplicación fue lanzada con intenciones educativas, donde se facilita la organización de clases a través de internet. En Google Classroom, los profesores pueden planificar clases en una sala privada donde los estudiantes pueden acceder fácilmente y apreciar sus estudios a distancia.

De igual forma, los profesores pueden asignar tareas y proporcionar comentarios sobre el tema. Está también habilitada la función de comunicación en la sala, la cual permite a los estudiantes participar en la lección y aclarar las dudas que tengan. Otra función es la de añadir archivos multimedia, ya sea fotos, audio, videos, documentos o cualquier otro tipo de formato, lo cual expande las herramientas de enseñanza. 

Al ser una plataforma de Google, solo se puede utilizar con otros recursos de la empresa, es decir, se necesita un correo Gmail para poder acceder a la plataforma, aunque tampoco es un requisito complicado ya que la mayoría de personas tienen un correo Gmail, y en caso contrario, se puede crear uno en unos pocos minutos.

Es posible usar Google Classroom en diferentes navegadores como Chrome, Firefox, Safari, Opera o Internet Explorer. También se puede descargar en dispositivos móviles Android y iOS en sus respectivas tiendas. También, además de Gmail, Google Classroom está vinculado a otras aplicaciones de la empresa como Google Documentos y Google Drive, cosa que permite guardar y compartir archivos de una forma más fácil en una misma plataforma.

También hay que añadir que Google Classroom es una plataforma sin fines de lucro donde Google no coloca ningún anuncio publicitario. Fue creado exclusivamente para ayudar y mejorar el área pedagógica.

Funciones en Google Classroom

Ya explicamos sobre el concepto de esta plataforma y algunas de sus funciones, pero vamos ahora a entrar un poco más en detalle con sus herramientas y opciones disponibles. Aunque en Google Classroom se encuentran varias herramientas y usos distintos, aquí señalaremos algunas que sobresalen.

1. Evaluaciones virtuales 

Ya comentamos anteriormente que Google Classroom está vinculado a otras aplicaciones de la empresa, como es Google Drive, que además de facilitar el compartimiento de información, se utiliza también para realizar estas evaluaciones virtuales.

El profesor puede subir la actividad a esta nube, en donde los estudiantes podrán descargar el archivo y modificarlo. Los estudiantes pueden trabajar individualmente o en grupos, dependiendo del tipo de evaluación; también pueden modificar o ver el archivo desde diferentes dispositivos. El profesor puede observar el progreso de las evaluaciones en tiempo real, como también resolver las dudas de los estudiantes o poner comentarios. Al momento en que el estudiante entregue la evaluación, esta no podrá ser editada.

2. Aula Invertida

También conocida como flipped classroom. Este término se refiere a una estrategia de aprendizaje semipresencial, es decir, toma en cuenta tanto la clase virtual como la clase presencial. El Aula Invertida transmite parte del proceso pedagógico fuera del aula de clases, por lo que pasa a ser un modelo de aprendizaje individual. En este modelo, el alumno recibe tareas adicionales o información académica adicional para que pueda reforzar sus conocimientos o motivar para que profundice en el tema tocado, como también avivar su curiosidad a la hora de investigar.

Con Google Classroom, el profesor puede enviarle a cada alumno información adicional, como vídeos, documentos, fotos u otro material académico para que pueda trabajarlo en casa. Con esto, se pueden organizar debates en el aula de clases entre los estudiantes para discutir sobre el tema planteado.

3. Funciones mejoradas de comunicación

Google Classroom ofrece también varias funciones con respecto a la comunicación entre el profesor y los alumnos, como mencionamos anteriormente. Los profesores pueden colocar anuncios en un centro de comunicación para que puedan ser visto por los alumnos que se encuentren en la sala virtual. Estos anuncios pueden contener archivos multimedia que también pueden beneficiar el aprendizaje de los alumnos. 

Los estudiantes pueden presentar sus dudas en los comentarios del anuncio, el cual el profesor también puede responder. Otras opciones disponibles son la de realizar encuestas por parte del profesor y enviar correos individuales o colectivos a los estudiantes. El profesor también puede estar en contacto con los padres o representantes de los estudiantes y comunicarles sobre el rendimiento académico de estos.

4. Aula con código encriptado

Cuando el profesor crea un aula virtual, esta crea un código especial encriptado para poder acceder  a dicha aula, que luego el profesor enviará a cada alumno que participará en la clase. Así, cada estudiante podrá acceder fácilmente al aula virtual. Google Classroom también permite guardar o reciclar archivos, preguntas y evaluaciones hechas en aulas virtuales pasadas para volverlas a usar en nuevas aulas.

Ventajas y desventajas de Google Classroom

Ya hemos definido y explicado más funciones de Google Classroom; esta plataforma además de ser de las más usadas como herramienta de estudio, también ha sido varias veces criticada, por eso concluimos analizando sus ventajas y desventajas.

Ventajas

  • Como vimos, es una plataforma muy fácil de usar, tanto para el profesor como para los estudiantes. Además cuenta con varias opciones y herramientas de las que se puede sacar provecho a la hora de enseñar o estudiar.
  • La ventaja más clara es que no se necesita un gasto adicional en papel o materiales escolares ya que todo el proceso se realiza vía Internet.
  • Cuenta también con otras aplicaciones de Google, las cuales sirven también como herramienta para mejorar el estudio y la facilidad al compartir información.

Desventajas

  • Han habido varias acusaciones hacia Google sobre que guarda información de sus usuarios para usarlo con propósitos publicitarios. Razón principal por la que fue tan criticada la empresa.
  • Al requerir obligatoriamente de una conexión a internet, puede ser limitante para países en subdesarrollo o en vía de desarrollo, donde gran parte de su población no cuenta con servicios de internet o telefónicos.

Cómo descargar y utilizar Google Classroom en Android

Luego de ver todo lo relacionado con Google Classroom, toca saber cómo instalarlo y utilizarlo, en este caso, en Android.

  • Lo primero es ir a la tienda correspondiente del sistema operativo Android, la cual es Google Play.
  • Al entrar, colocamos en el buscador la aplicación Google Classroom y entramos.
  • Nos saldrá el botón para instalar y le damos clic, luego esperamos a que se termine de descargar e instalar.
  • Al bajarse la aplicación, entramos en ella y nos saldrá un botón en el medio de la pantalla para empezar, le damos clic allí.
  • Nos pedirá seleccionar un correo de los que tengamos registrados en el dispositivo. Seleccionamos el correo que deseamos.
  • ¡Y listo! Ya podrás empezar a utilizar la aplicación de Google Classroom. Así de fácil es instalarla en un dispositivo Android.

Descargar Gratis

Alberto Domínguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *