Ser SuperUsuario de Android trae varias ventajas, ¿no te gustaría experimentarlas en tu dispositivo móvil? Si ese es el caso, te invitamos a probar Framaroot, y con esta app rootear tu teléfono para que sepas lo que se siente.
No obstante, si no conoces bien el mundo del rooting o qué es siquiera, no te preocupes por eso. Vamos a abarcar lo que es el root, para qué sirve, cómo funciona Framaroot y si vale la pena rootear tu dispositivo móvil actualmente.
Índice de contenidos
Root, una opción contra las corporaciones
La mayoría de los dispositivos móviles que existen hoy día utilizan el sistema operativo Android, más concretamente casi un 90% del mercado de teléfonos inteligentes emplean Android como su motor de funcionamiento. Y sin embargo, pocas personas conocen todo lo que Android es capaz de hacer.
Android es el sistema operativo que más libertad da al usuario. Desde la personalización de la interfaz, pasando por cuestiones más prácticas como la instalación de apps por medio de ficheros APK, hasta darle rienda suelta al usuario con opciones de desarrollador muy completas a la hora de hacer pruebas. Aún así, hay más que puede hacerse, con root por ejemplo.
Rootear nuestro teléfono es liberarlo de todas aquellas limitaciones que el fabricante, tanto del móvil como del software, le adjuntan al dispositivo. Evidentemente, los dispositivos tienen ciertos límites, los cuales pueden ser explotados mediante las herramientas correctas que solo ser usuario root puede brindarte. Para eso está Framaroot, para ayudarte a ser SuperUsuario.
Framaroot, una buena opción para rootear tu dispositivo
Anteriormente, cuando los dispositivos empezaron a rootearse, debías tener sí o sí un ordenador a la mano. Sin embargo, unas de las apps que cambiaron eso fue Framaroot, ya que solo basta con descargarla en el dispositivo para que este empiece a rootearse.
Más allá de las ventajas que puede darte ser usuario root con cualquier otra aplicación, es que esta aplicación es capaz, por sí sola, de mejorar notablemente el rendimiento de tu batería. Podrás, también, desinstalar esas aplicaciones que trae el celular de fábrica y que solo ocupan espacio y estorban.
Framaroot en particular puede acabar con los permisos restrictivos del dispositivo, los cuales te impiden acceder a comandos avanzados. También puede ejecutar o editar los scripts de la raíz para arreglar problemas de software que tengas, y permite instalar ROMs de Android.
Cómo descargar e instalar Framaroot
Antes de pensar en descargar Framaroot, te recomendamos que verifiques si tu dispositivo es compatible con la aplicación. Tu teléfono debe contar con Android 3.0 o superior, sin embargo no está de más que te pases por la lista de terminales en los que se ha probado que funciona al 100%.
Si contamos con un dispositivo de la lista o que cumple con la versión de Android requerida, podemos proceder. Ahora toca irnos a los ajustes del celular, y buscar en el apartado de Seguridad la casillas de Permitir aplicaciones de orígenes desconocidos y la marcamos para que podemos instalar Framaroot.
Para descargar Framaroot lo hacemos desde su web oficial donde presionamos la última versión para descargarla. Pero, ojo, si sale un mensaje que dice «Lo sentimos», no hay ofertas en tu región en este momento, no te preocupes. La web solo funciona en ciertos países.
Para instalarla solo debemos buscar el archivo APK de la aplicación en nuestro administrador de archivos, en la carpeta de Descargas, y una vez encontrado le presionamos e instalamos como cualquier otra app en nuestro celular. Ahora solo resta rootear.
Cómo rootear mi móvil con Framaroot
Antes de rootear el celular, debes instalar otra app llamada SuperSU, la cual está en la Play Store gratis, pero que no funcionará hasta que seamos root. Una vez hecho esto solo debemos ejecutar la app y abriremos la pestaña que dice Seleccionar acción, y elegiremos Instalar SuperSU.
Ahora solo debemos seleccionar un exploit, que es un método que la app usará para rootear el móvil (notarás que son personajes del Señor de los anillos). Ahora solo reinicia el móvil, y listo, estará rooteado.
Ventajas y desventajas de usar root
Anteriormente los usuarios root tenían una clara ventaja, como mejoras en el rendimiento o usar apps exclusivas de root. Sin embargo, hoy día eso ya no existe, ya que son menos las apps que piden como requisitos ser root. Los móviles están mejor optimizados y no necesitan mejoras en el rendimiento.
Verás ventajas en usar root si tienes un móvil antiguo que no recibe actualizaciones, con root podrás instalar ROMs de Android, y mejorar un poco su rendimiento. Recomendamos no hacerlo en tu celular de uso personal, ya que si algo llega a salir mal durante el rooteo el dispositivo quedará inutilizable.