Descargar Agencia Tributaria para Android y iPhone

¿Sabías que actualmente es posible hacer en un celular todo lo que se podía en un ordenador hace diez años? Incluso, pagar rentas y servicios por medio de plataformas móviles. Porque sí, día tras día a los celulares se les dota de soporte, con el cual se puede acceder desde ellos a cualquier función que anteriormente era propia de las computadoras.

Esto puede ser desde ver determinado contenido en determinadas plataformas, hasta incluso hacer compras o realizar pagos. Con la aplicación de la Agencia Tributaria podrás hacer trámites por medio de tu dispositivo móvil. Te enseñaremos como puedes descargarla y usarla.

Índice de contenidos

Agencia Tributaria, todo al alcance de tu mano

¿Para qué fue hecha esta aplicación? El objetivo de desarrollar esta aplicación fue la de darle a los usuarios y personas que desean declarar su renta más comodidad. De hecho esta aplicación, disponible para teléfonos inteligentes y tablets, es gratuita y te permite efectuar trámites ante la Agencia, teniendo o careciendo de identificación de usuario. 

La aplicación ofrece una gestión de identidad teniendo como base un sistema numérico de referencia usado por la Agencia Tributaria, lo que nos permite acceder a servicios donde se requiera alguna autenticación, como el acceso a nuestros datos fiscales, por ejemplo.

Requisitos técnicos para usar la aplicación de la Agencia Tributaria

Ya te contamos un poco cómo funciona y para qué se hizo la app, ahora te diremos qué necesitas. Afortunadamente cuenta con soporte disponible para iOS y Android, teniendo en ambos sistemas versiones gratuitas y oficiales.

Algo importante para que la app funcione es la conexión a internet, la cual puede ser mediante datos móviles o una red WiFi. Igualmente, el dispositivo deberá tener como protección un método de seguridad para acceder al mismo, llámese patrón, PIN, huella dactilar o desbloqueo fácil. El usuario deberá elegir entre uno de estos métodos para entrar a la app.

Añadir usuarios en la Agencia Tributaria

Al abrir la aplicación por primera vez no hay ningún usuario. De hecho, la propia aplicación nos invita a identificarnos para así tener acceso a servicios personalizados. Cuando presionemos Identificarse la aplicación nos dará varias formas para identificarnos.

En las tres rayas situadas en la parte superior izquierda de la pantalla podremos añadir nuestros usuarios. Para ello entramos al menú y seleccionamos el usuario, que esté en uso, y abajo a la derecha aparecerá un ícono para agregar usuarios. La app nos permite tener hasta un máximo de 20 usuarios diferentes.

¿Qué servicios ofrece la aplicación de la Agencia Tributaria?

Sin embargo, ¿qué es lo que nos permite hacer esta aplicación realmente? Bueno, la verdad es que bastantes cosas útiles, las cuales te presentamos a continuación.

En la sección de Tramitación de borrador/declaración se calcula la modalidad favorable respecto a la declaración IRPF del contribuyente que esté usando la app en ese momento. Podemos ver una vista previa de la declaración en forma PDF dándole clic a la opción.

Por otro lado, en Datos fiscales la aplicación nos mostrará una lista de conceptos, de los cuales constan de datos fiscales para el contribuyente en cuestión. Por otro lado, el Estado de tramitación te permitirá consultar el estado de trámite de una devolución de renta.

Ya luego está la opción de Cita previa en donde veremos diferentes opciones para la solicitud de una cita previa a atención presencial en las oficinas. También tenemos la opción de recibir avisos personalizados para los usuarios de novedades por medio de notificaciones. 

Cómo presentar una declaración desde la app

La Agencia Tributaria ofrece la opción de poder presentar una declaración de Renta muy fácil. Lo primero que debemos hacer es entrar a la aplicación e identificarnos, y así acceder al portal Renta, si no hemos ratificado nuestro domicilio fiscal deberemos hacerlo, y luego hacer clic en Tramitación borrador / declaración.

La aplicación va a dar la opción más favorable de cara al contribuyente. En caso de ser una contribución conjunta, se necesitará que ambos cónyuges estén registrados en la aplicación. De no estarlo la app permitirá identificarlo en ese momento. 

Antes de presentar la declaración se mostrará cual es el resultado de la modalidad seleccionada, el IBAN de la cuenta bancaria y la asignación tributaria que se haya seleccionado. Si se desea cambiar la IBAN consignada, puede hacerlo dando al botón de Editar, y luego de efectuar los cambios presiona Guardar cambios. Y así con todos los demás elementos.

Posteriormente, tras realizar la presentación de la declaración de Renta, podremos dar clic en Ver declaración presentada. Con esto obtendremos el PDF de la declaración que se acaba de presentar. Aquí podemos elegir entre las opciones de visualizarla, o bien si queremos guardarla en el dispositivo. 

Obtener la aplicación de la Agencia Tributaria

Ten en cuenta que esta aplicación es totalmente gratuita, y puedes descargarla en tu dispositivo Android a partir de Android 6.0, y en dispositivos iOS 11 y superiores en dispositivos iPhone y iPad.

Descargar Gratis

Seguridad y protección a los usuarios

Como has podido ver, es posible hacer muchas cosas con la aplicación de la Agencia tributaria, y seguramente te ahorrará mucho tiempo más de una vez. Es sencilla y fácil de usar para cualquiera.

Es por eso que si conoces a una persona mayor que necesite hacer estos trámites sin salir de su casa, entonces tómate el tiempo de enseñarle o hacerlo por él o ella si le conoces bien. 

Esto es bueno mencionarlo ya que hay personas que pueden llegar a aprovecharse de los que no saben manejar este tipo de aplicaciones o incluso un celular. Estas personas, muchas veces, actúan como intermediarios para “ayudar” a realizar los trámites correspondientes, pero en lugar de eso se dedican a hacer daño con tus datos.

Ahora que te explicamos cómo funciona esta aplicación, notarás que la misma exige al usuario datos personales, que solo esa persona debería conocer. Si le damos esta información a otra persona que no es confianza, nos exponemos a muchos peligros. Por eso, lo mejor que puedes hacer es enseñar a hacer esto por su propia cuenta a quien no sepa.

Alberto Domínguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *