Descargar Adobe Reader para Android

Para nadie es un secreto que en nuestros teléfonos inteligentes tenemos de todo y es que las aplicaciones móviles nos han llenado de opciones que hacen nuestra vida mucho más fácil cada día. Con nuestros equipos android podemos hacer, prácticamente, cualquier tarea que se nos ocurra. Está desde operaciones bancarias, jugar, leer las noticias, comunicarnos y hasta tener nuestros momentos de lectura. Para esto último existen aplicaciones de todo tipo. Sin embargo, a veces son muy poco efectivas, se traban y nos dejan la lectura a medias. 

Para evitar esto te traemos en esta ocasión una aplicación móvil que podrás descargar en tu equipo Android de forma rápida y segura. Estamos hablando de Adobe Reader. Una app confiable pues es la misma que usamos en la PC pero ahora se presenta con una versión compatible con equipos móviles  pantallas táctiles. Esta llena de opciones y funciones interesantes que no puedes dejar pasar. 

A continuación te hablaremos a detalle de todos los aspectos importantes de esta aplicación. Pasaremos a explicarte cómo funciona y cómo puedes aprovechar al máximo todo lo que tiene para ofrecer a sus usuarios. Además, más adelante te comentamos los sitios y métodos que debes seguir para descargar esta app de forma segura. 

Índice de contenidos

Características de Adobe Reader para Android

Adobe Reader es una aplicación con la cual podremos leer nuestros archivos en PDF. Sin embargo, sus funciones van mucho más allá de eso pues tiene algunas cositas más que nos pueden ser de utilidad. Cuando intentamos abrir uno de nuestros archivos en nuestro dispositivo, la app se activa de una vez permitiéndonos la visualización de dicho archivo. Al activar el menú principal de la app podrás tener acceso a nuevas funciones. Lo primero que verás es una lista de todos los documentos en PDF que tienes en el dispositivo. 

Las opciones de subrayar siguen activas en esta versión de app móvil. También podrás agregar las señales que quieras y hacer anotaciones en las partes del texto.  La opción de búsquedas también está disponible, así podrás encontrar lo que desees dentro del texto que estás leyendo. Podrás compartir los archivos que desees usando tu correo electrónico, por vía Bluetooth o usando el medio que quieras y que se te haga más cómodo.  

Sumado a todo esto es posible que almacenes los archivos que quieras en la nube. Así los tendrás disponibles siempre sin la necesidad de llenar la memoria de tu dispositivo. Por si fuera poco, tendrás la opción de convertir los archivos para tenerlos disponibles en otros formatos. Aunque para esto último tendrás que tener la versión de pago para disfrutar de este beneficio. 

Como sabes es más que un lector de PDF que además te muestra una opción para hacer Zoom y muestra tres modalidades de visualización. Puedes cambiar la orientación de tu documento y mostrar mejoras de seguridad en su última actualización. Así como las correcciones de errores y el rendimiento es mucho mejor que las versiones anteriores. Un excelente recurso que te permitirá escapar de la realidad y disfrutar de increíbles textos o trabajar de manera fluida. 

Sitios para descargar Adobe Reader para Android

En este caso la aplicación móvil viene con una licencia libre de pago, aunque ofrece una versión más completa de todo lo que tiene para ofrecer. Para poder cumplir con todo lo que ha prometido es necesario que el dispositivo donde se descargue cuente con un sistema operativo de Android 9.0, como mínimo. Viene, además, con más de veinte idiomas se donde puedes seleccionar el que más te convenga. 

Las opciones de descarga van desde la tienda oficial de Android hasta las muy conocidas tiendas de aplicaciones que encontrarás online. En cualquiera de los dos casos el proceso a seguir es el mismo y te lo explicaremos todo a detalle a continuación. 

Lo primero que debes hacer es acceder a la tienda que desees. Luego, escribes en la barra buscadora el nombre de la app que estas buscando. En este caso debes escribir Adobe Reader. Cuando tengas el resultado debes seleccionarlo y luego pulsar el botón de descarga. El proceso es realmente rápido por lo que no tardará demasiado en ver el ícono de la app ya disponible en tu menú del dispositivo. 

Descargar Gratis

Lo bueno y lo malo de Adobe Reader para Android

Además de todo lo que ya hemos comentado, siguen existiendo algunos aspectos que son buenos y otros que no lo son tanto. Por ejemplo, comenzando de una vez con lo bueno, debemos resaltar que la app cumple a cabalidad con lo que promete. El modo Zoom funciona de manera excelente. 

Además de esto, la opción de búsqueda que tiene incorporado, es mucho mejor que las que hemos visto en entregas anteriores. También el poder visualizar desde dentro de la app todos los archivos PDF y, además, ubicando en los primeros lugares los que se han abierto más recientemente, es una excelente herramienta. 

Ahora bien, sabiendo que no todo puede ser tan bueno, tenemos que reconocer que la app también tiene algunos puntos que no son tan buenos. El diseño es un poco oscuro, esto puede representar un problema para muchos usuarios. Además, la opción de convertir los archivos a otros formatos es muy buena.

Sin embargo, el hecho de que se tenga que comprar la versión completa para poder disfrutar de esta opción es terrible. Algunos usuarios han comentado que, de no necesitar esta opción, no comprarían la versión pues es muy poco lo que tiene para ofrecer que no haga ya la versión gratuita.

Adriana Anton

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *