Los juegos son actividades que realizamos con la idea de entretenernos un momento. Además, también nos permiten divertirnos y aprender, por lo que no solo se involucra el cuerpo, sino la mente y todos nuestros sentidos. En los juegos, muchas veces, se deben crear estrategias que ayudarán a que el participante pase del puesto A al puesto B por lo que se requiere inteligencia. Además, hay reglas que seguir en todo tipo de juegos, esto hace que la experiencia sea más interesante todavía. El desarrollo del juego es el que da las características del mismo y el que nos ayuda a clasificarlo dentro de los tipos de juegos que existen.
Entendemos entonces que hay varios tipos de juego que van en función de la manera en la que se debe jugar. Además, contempla otro tipo de características que iremos descubriendo a medida que hablemos de algunos de estos de manera más detallada. A continuación te presentamos algunos de los tipos de juegos que existen con la idea de hacerte saber qué clase de juegos son los que aplicas. Además, puedes decidir, de acuerdo a las características del juego, cuál es el que más se adapta al grupo de personas que lo jugarán. La idea siempre es hacerte la vida más fácil, así que sigue leyendo hasta el final.
Índice de contenidos
Algunos tipos de juegos que existen
Juegos deportivos
Este tipo de juego requiere que el participante utilice todo su cuerpo en desarrollar las acciones para que el juego pueda desarrollarse. Normalmente, se llevan a cabo en espacios abiertos y bajo la dirección de algún entrenador, profesor o similar. Pueden jugarse en equipos o de manera individual y a menudo se necesita algún otro elemento como una pelota, por ejemplo. Los equipos de juego deben ir acorde en cuanto a habilidades, edades y demás elementos de importancia. Esto con la idea de que los dos equipos que se enfrentan cuenten con la misma cantidad de jugadores y las mismas condiciones físicas de cada uno de ellos. Además de esto, requiere también que se involucre la mente, pues hay que desarrollar estrategias para conseguir la victoria o llegar a la meta trazada.
Los juegos deportivos son, por ejemplo, los que se hacen en las escuelas. Es decir que estos son el fútbol, béisbol y demás. Hay disciplinas en donde el jugador debe exponerse a situaciones de riesgo, como sucede con los deportes extremos, entran en esta clasificación. También hay algunos que son realmente simples en los que importa más las aptitudes físicas de los participantes para poder concluir las actividades. En fin, que en los juegos deportivos tenemos una amplia variedad que hace que todo sea mucho más interesante y que exista entonces mucha variedad para elegir.
Juegos de mesa
Este es el tipo de juego que, como es de esperarse, se realiza utilizando una mesa. Aquí es donde se coloca el tablero, que es un elemento muy frecuente en este tipo de juegos. Suele ser ideal para grupos pequeños, pues los participantes rara vez pasan de las seis personas. Pueden incluir otros elementos como cartas o piezas pequeñas que forman parte del mismo juego. Entre ellos podemos ver el ajedrez que es un juego de mesa lleno de estrategias por lo cual se involucra mucho la mente.
También son juegos en los que, además de la estrategia, necesitan algo de azar, pues algunos movimientos dependen de la “suerte”. Tal es el caso de esos juegos de mesa en los cuales hay que hacer lanzamiento de dados para definir la jugada que se debe realizar a continuación. Juegos como el póker, en donde se utilizan los naipes, también entran en esta clasificación de juegos de mesa. Hay otros juegos como los de preguntas y respuestas, Monopolio y otros en donde está el azar y la estrategia en un mismo juego. Son recomendables para esas personas que no cuentan con facilidad de movimiento, aunque esto no es una regla que se deba cumplir a cabalidad, ya que son perfectos para todas las edades. Sin embargo, en las reuniones de familia, estos son los juegos más comunes en personas mayores.
Juegos tradicionales
Estos son los juegos típicos de cada país que forman parte de la cultura de las naciones y que también vienen a ser parte importante de la vida de cada niño. Estos pueden seguir tradiciones de países enteros o convertirse en algo netamente familiar. Esto quiere decir que hay juegos tradicionales que solo pertenecen a una familia en específico que, aunque no sea un juego conocido por todo un país, es parte de una tradición familiar y esto lo hace especial. Tenemos juegos tradicionales que son de mesa y otros deportivos, para realizar en campo abierto o en lugares más tranquilos. También están aquellos que requieren formar equipos numerosos o los que se juegan de una a uno. La cosa es que son juegos que nuestro padre en su niñez también jugaron, como la escoba de quince que se juega con cartas españolas, por ejemplo.
Juegos de video
Este tipo de juegos existen desde hace muchos años. Sin embargo, en las últimas dos décadas es donde se ha visto un crecimiento importante en este tipo de juegos, tanto que merecen una clasificación especial. Son aquellos que se realizan por medio de herramientas que son totalmente digitales. En estos juegos podemos ver algunos de los juegos de mesa o deportivos, pero con la particularidad que todo se realiza de manera digital a través de una pantalla. Puede que todavía sea una modalidad de juego con la que muchos no simpatizan, pues según muchas personas promueve un tipo de vida sedentaria y no favorece las relaciones interpersonales entre participantes. Sin embargo, pese a todo esto, son un tipo de juego que se mantiene en pleno crecimiento.
Entre estos juegos existe una gran variedad que hacen que el participante sea parte de una experiencia interesante. En cuanto a la comunicación con otras personas, esto es algo que se ha mejorado, pues sabemos que hay redes enteras de jugadores de videojuegos que se comunican entre sí.
Existen aquí juegos de estrategia, en los que se necesita crear métodos efectivos para mantener el participante “con vida” dentro del juego. Además, dentro de su gran variedad también se pueden encontrar juegos que van de acuerdo a la edad del participante, lo que hace la experiencia especial dependiendo la edad y los gustos de cada jugador. Existen juegos para niños pequeños, para jóvenes y hasta para personas adultas. Los creadores o desarrolladores de juegos crean versiones cada vez más actualizadas para mejorar la experiencia de cada jugador. Es recomendable que en niños, siempre esté la supervisión de los padres.