30 agradecimientos y dedicatorias de Tesis (y cómo escribirlas)

La tesis es uno de los actos finales en la vida académica de una persona. Y en ella va anexado dos apartados muy especiales, que van dirigidos a las personas que hicieron que ese estudio fuera posible.

Índice de contenidos

Los mejores agradecimientos y dedicatorias de tesis

A continuación, algunos agradecimientos y dedicatorias para que te ayudes a escribir tu tesis.

1. Una buena forma de comenzar tus agradecimientos es tomando en cuenta a tu casa de estudios. Puesto que te brindo la oportunidad de desenvolverse académicamente en ella.

2. Puedes continuar con agradecer al supremo ser divino en el cual tengas creencias. Puesto que en tu fe sueles tener una guía para motivar e impulsar sus metas.

3. Si tienes hermanos y han estado presentes en tu carrera, es importante que les demuestres palabras de gratitud en el acto final académico.

4. La madre es un personaje imprescindible en la carrera universitaria. Y si eres jóven y te ha apoyado profundamente, necesita tener un espacio dentro de tu producto final de grado.

5. Los abuelos también suelen formar apoyo en la carrera, puesto que cuando los padres están ausentes, ellos prestan su apoyo en los momentos más difíciles.

6. En el caso de que tengas hijos y hayan participado de forma positiva en tu carrera, debes hacerle un homenaje en tus páginas de tesis.

7. Si quieres hacer un agradecimiento más general a toda tu familia, esta es una forma de hacerlo. Así no dejas a nadie por fuera y les haces saber que los tomas en cuenta en tu vida.

8. La figura paterna también suele ser importante como apoyo y inspiración. Si es tu caso, está es una forma de demostrarle tu incondicional agradecimiento.

9. La pareja también tiene buena influencia en el transcurso de tu carrera. Si es así para ti, no olvides de añadir en tus agradecimientos.

10. Unas personas que no deben faltar para en ti agradecimiento son aquellas que te formaron. Tus mentores y tutores necesitan aparecer en este apartado.

11. Otro esquema de agradecimiento hacia tu casa de estudios. En el cual demuestras todo tu aprecio por la institución y los profesores involucrados en ella, que hicieron posible tu formación.

12. Siempre existe un maestro especial, que te ha inspirado durante gran parte de la carrera. Y que has tomado como referencia, confidente o amigo a lo largo de tu estudios universitarios.

13. Hay algunos familiares que guardan mucha cercanía con uno. Tal vez algunos primos hayan tenido influencia en tu formación y en tu vida, y por eso merecen un espacio especial en tu tesis.

14. Las dedicatorias son un poco más profundas que los agradecimientos. Y tal vez haya un hermano del alma al cual quisieras dedicarle la obra académica en la cual te has esforzado.

15. Una vez más, un buen esquema para comenzar tus agradecimientos son tus padres. Porque, usualmente, son los que han luchado a tu lado durante tus comienzos y finales en los estudios.

16. Otra forma de incluir a un maestro o tutor especial en las páginas de tu tesis. Porque sin algunos de estos personajes, no hubieses tenido el conocimiento suficiente para llegar a este punto.

17. Como se ha mencionado, hay familiares lejanos que tienen gran influencia en tu vida. Tal vez un sobrino o sobrina merezca estar en las páginas de agradecimiento en tu tesis.

18. Este es otro esquema de agradecimiento para tus hijos, si es que los tienes y han sido parte activa de tu formación. Ya sea como motivación e inspiración durante tu carrera.

19. Si deseas ampliar tu agradecimiento de una forma más profunda, puedes colocar a todas las personas que han influido en tu vida de manera positiva. Como se ejemplifica de la siguiente forma.

20. Como se te había mencionado, las dedicatorias son un poco más profundas y son para esas personas verdaderamente especiales. A continuación, puedes observar un ejemplo más vívido.

21. Muchas persona inician sus dedicatorias con Dios, porque la fe es un principal motor de inspiración y ha influido de gran manera durante su carrera.

22. A veces, hay un familiar especial al cual quieres dedicar tu obra académica, como lo podría ser un padre. Del cual te has inspirado incontables veces.

23. Tal vez seas una persona que quisiera extenderse en sus agradecimientos, pero puedes emplear un método breve como el siguiente para demostrar la presencia de todos tus seres queridos en el trabajo.

24. La madre es un ser especial para muchas personas. Una imagen de apoyo y amor incondicional que puede ser expuesta en una dedicatoria como la que se muestra en el siguiente ejemplo.

25. Tal vez desees dedicarle tu trabajo de grado a un sinfín de personas, pero eso no es posible. Así que puedes emplear una técnica breve como la se puedes observar a continuación.

26. Otra forma bastante breve y funcional de hacer un agradecimiento es escribirlo por puntos de la mayor a menor influencia que han tenido en su vida.

27. Hay personas que sólo dedican en honor a su fe, a Dios, ya que para ellos es el principal motivador en sus vidas y carrera.

28. Otra manera de hacer dedicatorias es en una forma más poética como la que se te muestra a continuación. Incluyendo a personas que ya no están, pero que tuvieron gran influencia en tu vida.

29. Otra manera poética de expresar una dedicatoria de tesis es la siguiente, en donde se coloca a Dios como protagonista principal, y se agradecen cada una de las acciones en las que ha intervenido.

30. Por último, un esquema de dedicatoria breve que une a todos los familiares y seres queridos que han influído en tu vida de manera positiva.

Así, la dedicatoria y agradecimientos son parte importante de la tesis, porque demuestran cuáles fueron tus motores que inspiraron tus estudios y que te mantuvieron enfocado en tu carrera. Entonces puedes tomar como ejemplo algunos de los esquemas para poder realizar los tuyos propios.

Alberto Domínguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *